Un nuevo mapa de la Luna realizado por China asombra a la comunidad científica
El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E. Es el primero de su tipo en el mundo.
En los últimos años, China envió misiones a la Luna en reiteradas ocasiones para estudiar su geología y tomar muestras de sus formaciones rocosas. Luego de un extenso análisis, expertos de la Academia de Ciencias de China (CAS, por sus siglas en inglés) han publicado un mapa geológico del satélite que es el primero de su tipo y logró asombrar a la comunidad científica alrededor del mundo.
El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E, que consistió en cinco sondas espaciales no tripuladas que forman parte del Programa Chino de Exploración Lunar, así como en otros datos y hallazgos de investigaciones de organizaciones internacionales.
El estudio fue publicado en la revista Science Bulletin y está disponible en chino e inglés, en versión impresa y electrónica. En su composición participaron científicos chinos del Instituto de Geoquímica de la CAS y de otros institutos de investigación y universidades, tales como la Universidad de Shandong o la Academia China de Ciencia Geológica
Asimismo, el mapa incluye 12.341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras, lo que proporciona información básica importante para la investigación científica, la planificación de la exploración y la selección de lugares de aterrizaje en la Luna.
Dos años antes, científicos de Estados Unidos habían logrado crear el primer mapa geológico de la Luna a una escala de 1:5.000.000.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.