Actualidad Por: News ArgenChina10 de junio de 2022

Un nuevo mapa de la Luna realizado por China asombra a la comunidad científica

El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E. Es el primero de su tipo en el mundo.

El proyecto fue encabezado por científicos de la Academia de Ciencias de China. - (Foto: Pixabay)

En los últimos años, China envió misiones a la Luna en reiteradas ocasiones para estudiar su geología y tomar muestras de sus formaciones rocosas. Luego de un extenso análisis, expertos de la Academia de Ciencias de China (CAS, por sus siglas en inglés) han publicado un mapa geológico del satélite que es el primero de su tipo y logró asombrar a la comunidad científica alrededor del mundo.

El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E, que consistió en cinco sondas espaciales no tripuladas que forman parte del Programa Chino de Exploración Lunar, así como en otros datos y hallazgos de investigaciones de organizaciones internacionales. 

El estudio fue publicado en la revista Science Bulletin y está disponible en chino e inglés, en versión impresa y electrónica. En su composición participaron científicos chinos del Instituto de Geoquímica de la CAS y de otros institutos de investigación y universidades, tales como la Universidad de Shandong o la Academia China de Ciencia Geológica

Asimismo, el mapa incluye 12.341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras, lo que proporciona información básica importante para la investigación científica, la planificación de la exploración y la selección de lugares de aterrizaje en la Luna. 

Dos años antes, científicos de Estados Unidos habían logrado crear el primer mapa geológico de la Luna a una escala de 1:5.000.000.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.