El embajador chino Zou Xiaoli se reunió con Sergio Massa
El máximo representante de Beijing en Argentina dialogó con el Presidente de la Cámara de Diputados.
El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, se reunió el pasado miércoles 15 de junio con el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para dialogar sobre las relaciones bilaterales.
El máximo representante de Beijing analizó junto a Massa el comercio bilateral, los megaproyectos en común y los intercambios interparlamentarios con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas, según explicaron desde la Embajada del país asiático.
“Con foco en el comercio, las inversiones y la cooperación parlamentaria, Massa recibió al embajador de la República Popular de China, Zou Xiaoli, en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países”, destacaron desde la cuenta oficial de Twitter de la Cámara baja.
El último encuentro entre el diputado y Zou había tenido lugar en mayo del año pasado, cuando Massa dialogó mediante videoconferencia con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu.
El Embajador chino en Argentina mantuvo varios encuentros con autoridades argentinas en los últimos meses. A fines de mayo, se reunió en Casa Rosada con Juan Manzur, jefe de Gabinete de Ministros; algunas semanas antes, con el ministro Julián Domínguez para analizar la agenda comercial. Además, en abril también se reunió con el gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, para conversar sobre las distintas posibilidades de acuerdo e inversión en materia de industria, y con Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, para consolidar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.