Actualidad Por: News ArgenChina28 de junio de 2022

Una nueva minera china llega a Argentina: Zangge Mining desarrollará un proyecto de litio en Catamarca

La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.

Laguna Verde. - (Foto: Ultra Lithium)

Una de las empresas mineras más grandes de China, Zangge Mining, adquirió por diez millones de dólares la mayoría del proyecto de litio Laguna Verde, en Catamarca, que estaba en manos de la canadiense Ultra Lithium. Ahora, la compañía asiática tiene una participación del 65% en el acuerdo para exploración y desarrollo de litio e invertirá otros 40 millones en los próximos años.

Zangge Mining Investment, con sede en Golmud, provincia china de Qinghai, es una subsidiaria de propiedad total de Zangge Mining Co., Ltd., un productor de litio y potasio. Durante 20 años ha explotado el lago de salmuera Qarhan, por lo que se ha convertido en el mayor productor privado de potasa en China, con una producción anual de dos millones de toneladas de cloruro de potasio.

Por su parte, Laguna Verde es un nuevo yacimiento de salmuera de litio que ha mostrado altos valores de litio y de recursos de potasio y magnesio. Se ubica a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar. La empresa china será responsable de la tecnología de extracción, el estudio de factibilidad y los gastos de capital necesarios para la producción de carbonato de litio.

En la provincia de Catamarca existen cinco proyectos de litio: Fénix, administrado por la estadounidense Livent; Tres Quebradas, administrado por Liex, subsidiaria de la china Zijin Mining; Sal de Oro, de la surcoreana POSCO; Kachi,de Morena del Valle, subsidiaria de la australiana Lake Resources, y Sal de Vida, de otra empresa australiana, Galaxy.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.