Actualidad Por: News ArgenChina05 de julio de 2022

AFA firmó un convenio para fortalecer su posición en el mercado chino

La Asociación del Fútbol Argentino concretó un acuerdo comercial con la compañía FansMall, que dedicará tarjetas coleccionables destinadas al mercado de fanáticos en China.

La selección argentina es uno de los equipos más populares de China, con una comunidad de hinchas que se acerca a los 30 millones. Con el objetivo de estrechar el vínculo con los fanáticos chinos y fortalecer su posición en el mercado asiático, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmó un acuerdo con la compañía FansMall.

La entidad concretó un acuerdo de licencia oficial de tarjetas coleccionables que tendrá un primer lanzamiento en la segunda mitad de año, poco antes de la Copa del Mundo en Qatar 2022.

“Estamos encantados de oficializar a FansMall como licencia oficial de coleccionables en Asia. Argentina es el representante más importante del fútbol sudamericano en ese continente”, expresó el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Y añadió: “Esta cooperación con FansMall ampliará una vez más la influencia del seleccionado Argentino en China y nos acercará a los fanáticos chinos, con mucho entusiasma le damos la bienvenida y esperamos ver a todos los equipos de la Argentina aparecer en esta serie de coleccionables dedicada exclusivamente a nuestra Selección”.

Por su parte, Zhao Jingyang, fundador y director ejecutivo de FansMall, indicó: "Argentina es una de las selecciones nacionales más brillantes en la historia del fútbol, ​​y su vasta y espléndida historia de superestrellas es suficiente para brindar valor cultural y a los coleccionistas más allá del deporte". 

En este sentido, prometió mejorar el diseño estratégico en cuanto a la creación y distribución de coleccionables deportivos, a fin de proporcionar experiencias personalizadas con la selección argentina y sus figuras de renombre global.

Asimismo, Leandro Peterson, director comercial y de marketing de la AFA, aseguró: “Somos muy conscientes de la importancia y el enorme potencial que aún existe en China, India, y medio oriente. FansMall es un jugador líder en Asia con una distribución y cultura enfocada a las tarjetas coleccionables deportivas, esperamos fortalecer la posición de la Asociación con la influencia de FansMall sirviendo a más fanáticos argentinos y creando un mayor éxito comercial en China”.

Te puede interesar

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.