Actualidad Por: News ArgenChina05 de julio de 2022

AFA firmó un convenio para fortalecer su posición en el mercado chino

La Asociación del Fútbol Argentino concretó un acuerdo comercial con la compañía FansMall, que dedicará tarjetas coleccionables destinadas al mercado de fanáticos en China.

La selección argentina es uno de los equipos más populares de China, con una comunidad de hinchas que se acerca a los 30 millones. Con el objetivo de estrechar el vínculo con los fanáticos chinos y fortalecer su posición en el mercado asiático, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmó un acuerdo con la compañía FansMall.

La entidad concretó un acuerdo de licencia oficial de tarjetas coleccionables que tendrá un primer lanzamiento en la segunda mitad de año, poco antes de la Copa del Mundo en Qatar 2022.

“Estamos encantados de oficializar a FansMall como licencia oficial de coleccionables en Asia. Argentina es el representante más importante del fútbol sudamericano en ese continente”, expresó el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Y añadió: “Esta cooperación con FansMall ampliará una vez más la influencia del seleccionado Argentino en China y nos acercará a los fanáticos chinos, con mucho entusiasma le damos la bienvenida y esperamos ver a todos los equipos de la Argentina aparecer en esta serie de coleccionables dedicada exclusivamente a nuestra Selección”.

Por su parte, Zhao Jingyang, fundador y director ejecutivo de FansMall, indicó: "Argentina es una de las selecciones nacionales más brillantes en la historia del fútbol, ​​y su vasta y espléndida historia de superestrellas es suficiente para brindar valor cultural y a los coleccionistas más allá del deporte". 

En este sentido, prometió mejorar el diseño estratégico en cuanto a la creación y distribución de coleccionables deportivos, a fin de proporcionar experiencias personalizadas con la selección argentina y sus figuras de renombre global.

Asimismo, Leandro Peterson, director comercial y de marketing de la AFA, aseguró: “Somos muy conscientes de la importancia y el enorme potencial que aún existe en China, India, y medio oriente. FansMall es un jugador líder en Asia con una distribución y cultura enfocada a las tarjetas coleccionables deportivas, esperamos fortalecer la posición de la Asociación con la influencia de FansMall sirviendo a más fanáticos argentinos y creando un mayor éxito comercial en China”.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.