Santiago Cafiero se reunió con su par de China, Wang Yi
Dialogaron en un encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de los países del G20. Wang confirmó el apoyo formal de China para que Argentina ingrese a los BRICS.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, mantuvo este jueves una reunión en Indonesia con su par chino, Wang Yi, en el marco de la cumbre de cancilleres del G20, durante la cual Argentina consiguió el respaldo formal del país asiático para ingresar a los BRICS.
"China preside los BRICS este año, el apoyo y compromiso de nominar a nuestro país para integrarse es fundamental", aseguró en diálogo con Télam. El pasado 24 de junio, Alberto Fernández había expresado oficialmente la intención del país de ingresar al bloque.
Cafiero había adelantado el respaldo del gigante asiático horas antes de la reunión a través de su cuenta de Twitter: "Profundizar el multilateralismo es prioridad para nuestra política exterior. Eso nos permite alcanzar acuerdos que benefician al país y la región. En el marco del G20, China respaldó el ingreso argentino al BRICS y avanzamos en potenciar el vínculo Celac-Unión Europea.
Y añadió: "El canciller chino Wang Yi confirmó el acompañamiento a la membresía de Argentina al BRICS”.
Por su parte, el canciller chino destacó la participación del presidente argentino en la cumbre del bloque, como así también la del propio Cafiero en la reunión de cancilleres del 19 de mayo.
Asimismo, los ministros coincidieron en que "existe gran potencial de desarrollo en materia financiera y de inversiones". En este sentido, el funcionario argentino destacó la importancia de impulsar "un comercio bilateral más equilibrado y diversificado, y remarcó la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado".
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.