Actualidad Por: News ArgenChina13 de julio de 2022

La compañía china Ganfeng Lithium adquiere un nuevo proyecto de litio en Salta

Acordó con la firma Lítica Resources el traspaso del proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes, en una operación acordada en 960 millones de dólares.

La empresa china, Ganfeng Lithium, acordó con la firma Lítica Resources el traspaso del proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes, ubicado en la provincia de Salta, en una operación acordada en 960 millones de dólares.

La minera de origen asiático, que es uno de los principales actores en el mercado global del litio, ya tiene operaciones en el país: se encuentra desarrollando los proyectos Caucharí-Olaroz en Jujuy y Mariana en Salta. Con la adquisición del nuevo yacimiento, busca expandirse en Argentina.

El anuncio fue realizado este martes por la firma Lítica Resources, subsidiaria de la empresa nacional Pluspetrol, que anunció el traspaso de su proyecto. Pluspetrol es la tercera petrolera del país; cuenta hasta el momento con activos que totalizan unas 300 mil hectáreas en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, con especial desarrollo de los proyectos Pozuelos (cien por ciento de participación) y Pastos Grandes (cien por ciento) en la provincia de Salta.

"Este acuerdo permite a Lítica capitalizar la experiencia acumulada en estos años y acceder al capital necesario para acelerar su plan de inversión en exploración, desarrollo, piloto y montaje de plantas en otros salares del portafolio de la compañía en la región. Por la operatoria que se formalizará una vez cumplidas ciertas condiciones, entre las que se encuentra la aprobación de organismos regulatorios, Ganfeng incorporará el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes a su cartera de negocios", indicaron desde la compañía.

Ubicado en la provincia de Salta, el proyecto abarca cerca de 24 mil hectáreas en los salares de Pozuelos y Pastos Grandes, a unos 3.700 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra en la etapa final de construcción de su planta piloto.

La empresa Ganfeng Lithium nació en el año 2000 y se ha convertido en el primer productor de metales de litio y el segundo productor de compuestos de litio a nivel mundial. Cuenta con operaciones verticalmente integradas que abarcan todas las etapas críticas de la cadena de valor, incluyendo tanto la extracción de litio y el procesamiento de compuestos de litio y metales, como la producción y reciclaje de baterías de litio.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.