Se realizó con éxito la final del concurso de canciones chinas “Copa Cubo de Agua”
La final del certamen y la ceremonia de premiación, organizadas por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina se realizaron este sábado.
La final del concurso de canto “Culturas de China: Copa Cubo de Agua”, organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, se llevó a cabo con éxito este sábado en el Teatro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires con cientos de espectadores.
Con el objetivo de celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, este año la copa se realizó con la participación de descendientes chinos y de argentinos interesados en canciones del país asiático. En total, se inscribieron al concurso más de 180 participantes, de los cuáles 50 eran argentinos, aumentando así la cantidad de concursantes con respecto a los años anteriores.
En la competencia participaron cuatro grupos: niños, jóvenes, adultos y extranjeros, que ganaron los premios de oro, plata y bronce. Además, los diez mejores de cada grupo recibieron el Premio a la Excelencia. También se entregaron premios como Mejor Actuación, Mejor Popularidad, Mayor Potencial, Mejor Original, así como el Premio a la Organización Sobresaliente, el Premio al Equipo de Voluntarios Sobresalientes y el Premio al Patrocinador Sobresaliente.
“Nuestra Fundación ha realizado durante muchos años el concurso de canciones chinas 'Culturas de China: Copa Cubo de Agua', que brinda una plataforma para que las personas aprendan y se comuniquen; permite a los niños chinos nacidos en Argentina profundizar su comprensión de la cultura china y aumentar su amor por su país de origen”, expresó Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina.
Luego, durante su discurso, añadió: “A través del esfuerzo conjunto de todos, promoveremos una mejor herencia y promoción de la cultura china en Argentina. Se espera que, a través de este evento, más argentinos aprendan chino y aprendan a cantar canciones chinas, para que los argentinos comprendan mejor los 5000 años de historia y la espléndida cultura de China”.
Asistieron a la ceremonia representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, de la Dirección Nacional de Migración, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. La Embajada de China en Argentina envió una carta para felicitar a la Fundación.
Mirá las imágenes
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.