Comunidad Por: News ArgenChina18 de julio de 2022

Se realizó con éxito la final del concurso de canciones chinas “Copa Cubo de Agua”

La final del certamen y la ceremonia de premiación, organizadas por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina se realizaron este sábado.

El certamen tuvo 180 participantes. - (Foto: ArgChina.org)

La final del concurso de canto “Culturas de China: Copa Cubo de Agua”, organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, se llevó a cabo con éxito este sábado en el Teatro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires con cientos de espectadores. 

Con el objetivo de celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, este año la copa se realizó con la participación de descendientes chinos y de argentinos interesados en canciones del país asiático. En total, se inscribieron al concurso más de 180 participantes, de los cuáles 50 eran argentinos, aumentando así la cantidad de concursantes con respecto a los años anteriores.

En la competencia participaron cuatro grupos: niños, jóvenes, adultos y extranjeros, que ganaron los premios de oro, plata y bronce. Además, los diez mejores de cada grupo recibieron el Premio a la Excelencia. También se entregaron premios como Mejor Actuación, Mejor Popularidad, Mayor Potencial, Mejor Original, así como el Premio a la Organización Sobresaliente, el Premio al Equipo de Voluntarios Sobresalientes y el Premio al Patrocinador Sobresaliente.  

“Nuestra Fundación ha realizado durante muchos años el concurso de canciones chinas 'Culturas de China: Copa Cubo de Agua', que brinda una plataforma para que las personas aprendan y se comuniquen; permite a los niños chinos nacidos en Argentina profundizar su comprensión de la cultura china y aumentar su amor por su país de origen”, expresó Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina.

Luego, durante su discurso, añadió: “A través del esfuerzo conjunto de todos, promoveremos una mejor herencia y promoción de la cultura china en Argentina. Se espera que, a través de este evento, más argentinos aprendan chino y aprendan a cantar canciones chinas, para que los argentinos comprendan mejor los 5000 años de historia y la espléndida cultura de China”.

Asistieron a la ceremonia representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, de la Dirección Nacional de Migración, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. La Embajada de China en Argentina envió una carta para felicitar a la Fundación.

Mirá las imágenes

Te puede interesar

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.