Una fintech china salió a bolsa, subió 32.000% y superó el valor de mercado de Meta
La empresa de tecnología de Hong Kong experimentó una impresionante suba de sus acciones en la Bolsa de Nueva York.
Las acciones de la empresa china de AMTD Digital se dispararon hasta un 32,229% desde su oferta pública inicial a mediados de julio, algo que no se ve todos los días en la Bolsa de Nueva York.
Este martes, sus acciones alcanzaron un máximo de 2.521,72 dólares con un volumen de poco más de 250 mil acciones. Es decir que la firma de tecnología de Hong Kong recaudó 125 millones de dólares en ganancias y fue brevemente valorada en más de 385.000 millones de dólares.
La inversión fue tanta que esta firma llegó a superar por breves instantes a otras gigantescas empresas del mercado como Meta, la matriz de Facebook, según indicó Forbes.
La compañía hongkonesa se dedica a ofrecer soluciones de financiamiento digital, brinda préstamos y servicios a nuevas empresas a cambio de tarifas. Está bajo la empresa matriz AMTD Idea.
Asimismo, representantes de la fintech intentaron explicaron el fenómeno, aunque concluyeron que no hubo ningún cambio o evento importante relacionado con el negocio y las actividades operativas de la compañía desde la fecha de la oferta pública inicial y que estaban monitoreando la volatilidad de las acciones.
Los especialistas creen que el auge que experimentó estas semanas en la bolsa fue gracias a los inversionistas minoristas de foros en Internet, tales como Reddit, a quienes se les atribuye casos similares, como GameStop y AMC.
Según reportó Reuters, pese a que las acciones de la compañía cayeron un 40 por ciento este miércoles, cortando así un impresionante repunte impulsado por los inversionistas minoristas antes mencionados, la firma sigue gozando de un buen momento.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.