Actualidad Por: News ArgenChina04 de agosto de 2022

Una fintech china salió a bolsa, subió 32.000% y superó el valor de mercado de Meta

La empresa de tecnología de Hong Kong experimentó una impresionante suba de sus acciones en la Bolsa de Nueva York.

(Foto: Pexels)

Las acciones de la empresa china de AMTD Digital se dispararon hasta un 32,229% desde su oferta pública inicial a mediados de julio, algo que no se ve todos los días en la Bolsa de Nueva York.

Este martes, sus acciones alcanzaron un máximo de 2.521,72 dólares con un volumen de poco más de 250 mil acciones. Es decir que la firma de tecnología de Hong Kong recaudó 125 millones de dólares en ganancias y fue brevemente valorada en más de 385.000 millones de dólares. 

La inversión fue tanta que esta firma llegó a superar por breves instantes a otras gigantescas empresas del mercado como Meta, la matriz de Facebook, según indicó Forbes.

La compañía hongkonesa se dedica a ofrecer soluciones de financiamiento digital, brinda préstamos y servicios a nuevas empresas a cambio de tarifas. Está bajo la empresa matriz AMTD Idea.

Asimismo, representantes de la fintech intentaron explicaron el fenómeno, aunque concluyeron que no hubo ningún cambio o evento importante relacionado con el negocio y las actividades operativas de la compañía desde la fecha de la oferta pública inicial y que estaban monitoreando la volatilidad de las acciones.

Los especialistas creen que el auge que experimentó estas semanas en la bolsa fue gracias a los inversionistas minoristas de foros en Internet, tales como Reddit, a quienes se les atribuye casos similares, como GameStop y AMC.

Según reportó Reuters, pese a que las acciones de la compañía cayeron un 40 por ciento este miércoles, cortando así un impresionante repunte impulsado por los inversionistas minoristas antes mencionados, la firma sigue gozando de un buen momento.

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.