
La población de China disminuyó por primera vez en 60 años
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
La empresa de tecnología de Hong Kong experimentó una impresionante suba de sus acciones en la Bolsa de Nueva York.
Actualidad 04 de agosto de 2022Las acciones de la empresa china de AMTD Digital se dispararon hasta un 32,229% desde su oferta pública inicial a mediados de julio, algo que no se ve todos los días en la Bolsa de Nueva York.
Este martes, sus acciones alcanzaron un máximo de 2.521,72 dólares con un volumen de poco más de 250 mil acciones. Es decir que la firma de tecnología de Hong Kong recaudó 125 millones de dólares en ganancias y fue brevemente valorada en más de 385.000 millones de dólares.
La inversión fue tanta que esta firma llegó a superar por breves instantes a otras gigantescas empresas del mercado como Meta, la matriz de Facebook, según indicó Forbes.
La compañía hongkonesa se dedica a ofrecer soluciones de financiamiento digital, brinda préstamos y servicios a nuevas empresas a cambio de tarifas. Está bajo la empresa matriz AMTD Idea.
Asimismo, representantes de la fintech intentaron explicaron el fenómeno, aunque concluyeron que no hubo ningún cambio o evento importante relacionado con el negocio y las actividades operativas de la compañía desde la fecha de la oferta pública inicial y que estaban monitoreando la volatilidad de las acciones.
Los especialistas creen que el auge que experimentó estas semanas en la bolsa fue gracias a los inversionistas minoristas de foros en Internet, tales como Reddit, a quienes se les atribuye casos similares, como GameStop y AMC.
Según reportó Reuters, pese a que las acciones de la compañía cayeron un 40 por ciento este miércoles, cortando así un impresionante repunte impulsado por los inversionistas minoristas antes mencionados, la firma sigue gozando de un buen momento.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Argentina contará con un pabellón de 90 m2 en la edición de este año de la feria SIAL CHINA, que se llevará a cabo en la ciudad de Shanghái.
Durante la apertura de las sesiones ordinarias, el Presidente reivindicó algunos aspectos del posicionamiento geopolítico de su gestión y destacó la aspiración de que el país ingrese al grupo de naciones donde se encuentra China.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.