Comunidad Por: News ArgenChina09 de agosto de 2022

Inauguran una clase para niños descendientes de chinos en Buenos Aires

Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.

Una clase de idioma chino para niños fue inaugurada en las localidades de San Martín y Tres de Febrero, en la zona oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires. Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.

A la ceremonia de inauguración asistieron representantes de las cámaras de comercio locales y autoridades del Centro Argentino de Ayuda al Chino, la Asociación Empresarial China C&T Argentina y la Compañía Internacional de Medios Culturales Golden Phoenix, que también colaboraron con la organización del curso.

Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, señaló que “la educación china está relacionada con la herencia y el desarrollo de la cultura china en el extranjero y que, debido a la pequeña escala general de la educación china en Argentina, no ha tenido la relevancia necesaria en los últimos tiempos”, pero que espera que esta clase aporte al futuro de la educación china en Argentina y América Latina.

Por su parte, Yan Xiangxing, director del Centro Argentino de Ayuda China, indicó que la educación permite permanecer arraigado en la comunidad china. En los últimos años, con el desarrollo continuo de la economía de China, la mejora continua de la fuerza nacional y el aumento continuo del poder del discurso internacional, los chinos en el extranjero debemos darnos cuenta de la importancia de dejar que nuestros hijos dominen el chino y aprendan la cultura china”.

Además, Chen Jing, presidente de Argentina Golden Phoenix International Culture Media Company, expresó: “Como chinos en el extranjero debemos contar bien las historias chinas, difundir bien las voces chinas, promover la cultura china y demostrar el poder blando cultural chino. Debemos continuar promoviendo el desarrollo de la educación china en Argentina, para que la mayoría de los adolescentes chinos puedan aprender chino y comprender la cultura china”.

*Con información de argchina.org

Te puede interesar

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.