
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Comunidad09 de agosto de 2022Una clase de idioma chino para niños fue inaugurada en las localidades de San Martín y Tres de Febrero, en la zona oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires. Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
A la ceremonia de inauguración asistieron representantes de las cámaras de comercio locales y autoridades del Centro Argentino de Ayuda al Chino, la Asociación Empresarial China C&T Argentina y la Compañía Internacional de Medios Culturales Golden Phoenix, que también colaboraron con la organización del curso.
Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, señaló que “la educación china está relacionada con la herencia y el desarrollo de la cultura china en el extranjero y que, debido a la pequeña escala general de la educación china en Argentina, no ha tenido la relevancia necesaria en los últimos tiempos”, pero que espera que esta clase aporte al futuro de la educación china en Argentina y América Latina.
Por su parte, Yan Xiangxing, director del Centro Argentino de Ayuda China, indicó que la educación permite permanecer arraigado en la comunidad china. En los últimos años, con el desarrollo continuo de la economía de China, la mejora continua de la fuerza nacional y el aumento continuo del poder del discurso internacional, los chinos en el extranjero debemos darnos cuenta de la importancia de dejar que nuestros hijos dominen el chino y aprendan la cultura china”.
Además, Chen Jing, presidente de Argentina Golden Phoenix International Culture Media Company, expresó: “Como chinos en el extranjero debemos contar bien las historias chinas, difundir bien las voces chinas, promover la cultura china y demostrar el poder blando cultural chino. Debemos continuar promoviendo el desarrollo de la educación china en Argentina, para que la mayoría de los adolescentes chinos puedan aprender chino y comprender la cultura china”.
*Con información de argchina.org
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.