
Los lazos culturales entre China y Argentina se consolidaron en 2022
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Comunidad 09 de agosto de 2022Una clase de idioma chino para niños fue inaugurada en las localidades de San Martín y Tres de Febrero, en la zona oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires. Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
A la ceremonia de inauguración asistieron representantes de las cámaras de comercio locales y autoridades del Centro Argentino de Ayuda al Chino, la Asociación Empresarial China C&T Argentina y la Compañía Internacional de Medios Culturales Golden Phoenix, que también colaboraron con la organización del curso.
Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, señaló que “la educación china está relacionada con la herencia y el desarrollo de la cultura china en el extranjero y que, debido a la pequeña escala general de la educación china en Argentina, no ha tenido la relevancia necesaria en los últimos tiempos”, pero que espera que esta clase aporte al futuro de la educación china en Argentina y América Latina.
Por su parte, Yan Xiangxing, director del Centro Argentino de Ayuda China, indicó que la educación permite permanecer arraigado en la comunidad china. En los últimos años, con el desarrollo continuo de la economía de China, la mejora continua de la fuerza nacional y el aumento continuo del poder del discurso internacional, los chinos en el extranjero debemos darnos cuenta de la importancia de dejar que nuestros hijos dominen el chino y aprendan la cultura china”.
Además, Chen Jing, presidente de Argentina Golden Phoenix International Culture Media Company, expresó: “Como chinos en el extranjero debemos contar bien las historias chinas, difundir bien las voces chinas, promover la cultura china y demostrar el poder blando cultural chino. Debemos continuar promoviendo el desarrollo de la educación china en Argentina, para que la mayoría de los adolescentes chinos puedan aprender chino y comprender la cultura china”.
*Con información de argchina.org
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
La institución aceptará uno o dos estudiantes doctorandos y tres de máster con el objetivo de fortalecer intercambios culturales y recibir estudiantes de esta región.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.
El Centro de Atención a Chinos Argentinos en el Extranjero, acompañado por el personal de asuntos migratorios de la Corte Legislativa Municipal de Buenos Aires, distribuyó regalos navideños.
Los cursos se llevarán a cabo entre el 19 y el 30 de diciembre de 2022. Están apuntado a niños y adolescentes.
Más de 100 personas de grupos inmigrantes como China, Paraguay y Uruguay fueron invitados a participar en este evento.
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.