Actualidad Por: News ArgenChina29 de agosto de 2022

Anses lanzó cursos gratuitos de mandarín

Está destinado a los beneficiarios de la beca Progresar y se realizará en formato virtual.

(Foto: udep.edu.pe)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la apertura de cursos gratuitos de distintos niveles de chino mandarín para quienes posean la beca Progresar.

El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene el objetivo de brindar más herramientas a los jóvenes que se encuentran estudiando. Además de mandarín, podrán inscribirse en clases de inglés, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.

Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles; cada uno tiene cuatro meses de duración. Quienes completen esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”.

Según información de Anses, los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país

Asimismo, detallaron que las clases son virtuales y pueden ser sincrónicas, es decir, en vivo y con la presencia de la profesora o profesor, o asincrónicas, las cuales son grabadas y quedan disponibles para que los estudiantes puedan verlas cuando prefieran.

La inscripción se realiza ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app Progresar+.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.