Actualidad Por: News ArgenChina29 de agosto de 2022

Anses lanzó cursos gratuitos de mandarín

Está destinado a los beneficiarios de la beca Progresar y se realizará en formato virtual.

(Foto: udep.edu.pe)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la apertura de cursos gratuitos de distintos niveles de chino mandarín para quienes posean la beca Progresar.

El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene el objetivo de brindar más herramientas a los jóvenes que se encuentran estudiando. Además de mandarín, podrán inscribirse en clases de inglés, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.

Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles; cada uno tiene cuatro meses de duración. Quienes completen esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”.

Según información de Anses, los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país

Asimismo, detallaron que las clases son virtuales y pueden ser sincrónicas, es decir, en vivo y con la presencia de la profesora o profesor, o asincrónicas, las cuales son grabadas y quedan disponibles para que los estudiantes puedan verlas cuando prefieran.

La inscripción se realiza ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app Progresar+.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.