
Presentan un curso de chino mandarín en el Colegio Nacional Buenos Aires
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
Está destinado a los beneficiarios de la beca Progresar y se realizará en formato virtual.
Actualidad 29 de agosto de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la apertura de cursos gratuitos de distintos niveles de chino mandarín para quienes posean la beca Progresar.
El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene el objetivo de brindar más herramientas a los jóvenes que se encuentran estudiando. Además de mandarín, podrán inscribirse en clases de inglés, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.
Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles; cada uno tiene cuatro meses de duración. Quienes completen esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”.
Según información de Anses, los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país.
Asimismo, detallaron que las clases son virtuales y pueden ser sincrónicas, es decir, en vivo y con la presencia de la profesora o profesor, o asincrónicas, las cuales son grabadas y quedan disponibles para que los estudiantes puedan verlas cuando prefieran.
La inscripción se realiza ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app Progresar+.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
La institución china, a través de un convenio con la Universidad de Buenos Aires, ofrecerá un programa de becas para alentar a más jóvenes extranjeros a ir a China.
El instituto de la Universidad Nacional de La Plata abrió las inscripciones para los exámenes internacionales de mayo, entre los que se encuentra la prueba HSK de idioma chino.
Los destinatarios de la beca son investigadores de posgrado que tengan 35 años o menos y abarca las áreas de artes, diseño y cultura, humanidades, ingeniería y tecnología.
Más de diez mil empresas privadas chinas cooperarán con instituciones de educación superior del país para ayudar a los graduados universitarios a encontrar puestos de trabajo.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, junto al Instituto Confucio, lanzó una nueva diplomatura en negocios sobre China.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.