
Los lazos culturales entre China y Argentina se consolidaron en 2022
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
Está destinado a los beneficiarios de la beca Progresar y se realizará en formato virtual.
Actualidad 29 de agosto de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la apertura de cursos gratuitos de distintos niveles de chino mandarín para quienes posean la beca Progresar.
El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene el objetivo de brindar más herramientas a los jóvenes que se encuentran estudiando. Además de mandarín, podrán inscribirse en clases de inglés, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.
Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles; cada uno tiene cuatro meses de duración. Quienes completen esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”.
Según información de Anses, los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país.
Asimismo, detallaron que las clases son virtuales y pueden ser sincrónicas, es decir, en vivo y con la presencia de la profesora o profesor, o asincrónicas, las cuales son grabadas y quedan disponibles para que los estudiantes puedan verlas cuando prefieran.
La inscripción se realiza ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app Progresar+.
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
La institución aceptará uno o dos estudiantes doctorandos y tres de máster con el objetivo de fortalecer intercambios culturales y recibir estudiantes de esta región.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
El presidente chino, Xi Jinping, viajó nuevamente fuera del país asiático, en este caso en un histórico viaje a Medio Oriente.
La Cámara Argentino China llevará a cabo un encuentro para los interesados en expandirse a ese mercado.
Gonzalo Ghiggino, Mrtín Rodríguez y Stella Maris Juste serán los expositores del panel.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.