
Descubren pinturas rupestres del período neolítico en China
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
El gobierno del país asiático lanzó una campaña para promover el chino mandarín. Advierten que necesita mejorarse para cumplir con las demandas de la economía moderna.
Sociedad - China 02 de diciembre de 2021China lanzó una campaña para promover el mandarín y estima que el 85% de sus ciudadanos utilizará el idioma en 2025. El gobierno del país asiático emitió una circular donde indica que el uso del mandarín sigue siendo "desequilibrado e inadecuado'' y necesita mejorarse para cumplir con las demandas de la economía moderna.
Además del objetivo para 2025, la política pretende que el mandarín sea casi universal para 2035, incluyendo áreas rurales y a las minorías étnicas.
La disposición exige reforzar la supervisión para "asegurarse de que el idioma nacional común hablado y escrito se utilice como lengua oficial de las agencias gubernamentales y se emplee como la lengua básica en las escuelas, en noticias y publicaciones, en radio, en películas y televisión, en servicios públicos y en otros campos''.
También pide a los funcionarios que "potencien enérgicamente el estatus internacional y la influencia del chino'' en el ámbito académico, las organizaciones internacionales y las reuniones mundiales.
La circular, publicada por el Ministerio de Educación, destacó el papel fundamental que desempeñan las escuelas en la enseñanza del idioma y los caracteres chinos estandarizados. "Se fortalecerá el estudio y la orientación sobre nuevas palabras y expresiones, acrónimos y palabras en lenguas extranjeras, mientras que se estandarizará el uso del lenguaje en los nuevos medios", describió, de acuerdo a Xinhua. También pidió la protección de los idiomas hablados y escritos de las minorías étnicas.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Este antiguo sistema tiene su origen en el taoísmo y busca la armonía humana con la naturaleza.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.