Festival de la Luna: invitan a un nuevo evento de cultura y gastronomía china en Buenos Aires
El próximo 10 de septiembre comenzará el Primer Festival de Comida China 2022 y la Feria del Templo del Festival del Medio Otoño en el barrio chino de Belgrano.
Un nuevo festival de cultura china llegará a Buenos Aires en septiembre, con danzas de dragones y leones, artes marciales, música y baile. El "Festival de la Luna", que incluye el Festival de Comida China de Argentina y la Feria del Templo del Medio Otoño, se llevará a cabo en el barrio chino ubicado en Belgrano.
Los días 10 y 11 de septiembre, entre las 11 y las 18 hs, miles de personas podrán disfrutar del evento organizado por la Embajada de China en Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Comité Directivo del Barrio Chino de Argentina y el Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina.
Asimismo, participaron también en la organización la Asociación Argentina de Hostelería, la Asociación de Voluntarios China-Argentina y la Asociación de Fútbol Chino-Argentino, entre otros grupos chinos argentinos en el extranjero.
Los organizadores han dispuesto una gran cantidad de puestos para que emprendedores y asociaciones puedan ofrecer comida china, obsequios y también información sobre cultura y estudios. Las inscripciones para los stands se encuentran abiertas hasta el 5 de septiembre y quienes deseen alquilar un espacio deberán completar el formulario de registro de stand; también habrá algunos puestos gratuitos para uso de grupos culturales sin fines de lucro.
El primer Festival de Comida China se divide en un área de comida china y un área de comida internacional, con puestos de Tailandia, Corea del Sur, Vietnam, Japón, Italia, Francia, Perú, Bolivia, Brasil, Chile, entre otros países. Además, el Embajador de Tailandia en Argentina y el Embajador de Corea del Sur en Argentina tienen previsto asistir a la ceremonia de inauguración.
Cronograma
- 11.00 hs Danzas del Dragón y León. Escuela Lung Chuan. Recorrida por los locales.
- 12.00 hs El anfitrión presenta el significado de este evento.
- 12.05 hs El anfitrión presenta a los invitados del evento.
- 12. 10 hs Van a poner los himnos nacionales de Argentina y China.
- 12. 15 hs Ceremonia de apertura.
- 12. 20 hs Discurso de invitado.
- 13. 20 hs Dibujar ojos de dragón.
- 13. 35 hs Exhibición de Tambores Chinos. Damas del Chinatown.
- 14.00 hs Show POP CHINA, cantante del estudio XUNLU.
- 14.30 hs Wushu Kung Fu. Exhibición Maestra Chen Min.
- 15.30 hs Ehu
- 16.00 hs Taiji quan
- 16.15 hs Espectáculo de Danza del Dragon y el León.
- 16.25 hs Kung Fu Shaolin.
- 17.00 hs Cantantes China along
- 17.30 hs TANGO de la integración
- 18. 00hs Cierre Danzas del Dragón y León en Arco de Entrada.
Te puede interesar
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.