Actualidad Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2022

La Feria Internacional de Comercio de Servicios de China recibe miles de visitas en Beijing

Bajo el lema "cooperar para un mejor desarrollo, innovar para un futuro más verde", empresas y representantes de 71 países participan de una de las ferias más importantes de China.

(Foto: Xinhua)

La Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS, por sus siglas en inglés de China International Fair for Trade in Services) fue inaugurada el pasado miércoles en Beijing bajo el lema "Cooperar para un mejor desarrollo, innovar para un futuro más verde". Representantes de al menos 71 países y organizaciones internacionales asistirán a la exposición, que se extenderá hasta el 5 de septiembre.

La feria cuenta con unas 400 empresas de Global Fortune 500 y empresas líderes de la industria que estarán presentes en la exposición, lo que representa una participación mayor que en su última edición.

Este año, el evento se divide en dos ubicaciones: una parte se lleva a cabo en el Parque Shougang, donde tuvieron lugar los eventos de esquí libre de los Juegos Olímpicos de Invierno, y otra en el Centro Nacional de Convenciones de China. 

Además de las exhibiciones, se han realizado en el marco del evento una cumbre sobre comercio y servicios globales, una conferencia sobre comercio electrónico y varios foros sobre temas como el comercio digital y el turismo, que contaron con discursos de Ngozi Okonjo-Iweala, directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y de altos funcionarios de gobiernos de todo el mundo.

La CIFTIS es la primera exposición integral del mundo en el campo del comercio de servicios. A su vez, es una de las exposiciones más importantes para China, junto con la Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como la Feria de Cantón, y la Feria Internacional de Importación (CIIE).

El presidente de China, Xi Jinping, expresó en un carta que esta feria “es una plataforma crucial para que China amplíe la apertura, profundice la cooperación y sea pionera en innovación, lo que ha hecho una contribución positiva para promover el desarrollo de la industria y el comercio de servicios globales”.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".