Un robot se convierte en CEO de una empresa china
El robot se llama Tang Yu y liderará las operaciones en NetDragon Websoft, una compañía que desarrolla y opera juegos en línea y produce aplicaciones móviles.
China se encuentra a la vanguardia en el desarrollo de Inteligencia Artificial, algo que quedó demostrado esta semana con una noticia que sorprendió al mundo: un robot se convirtió en CEO de una empresa.
El robot se llama Tang Yu y liderará las operaciones en NetDragon Websoft, una compañía que desarrolla y opera juegos en línea y produce aplicaciones móviles. De esta forma, se convierte en el primer robot en desempeñar un papel ejecutivo en una empresa.
Dejian Liu, presidente de NetDragon, reveló el objetivo final de la empresa de transformarse en una comunidad de trabajo basada en el metaverso y comentó: "Creemos que la inteligencia artificial es el futuro de la gestión empresarial, y el nombramiento de la Sra. Tang Yu representa nuestro compromiso de adoptar el uso de IA para transformar la forma en que operamos nuestro negocio y, en última instancia, impulsar nuestro crecimiento estratégico futuro".
De esta forma, Tang Yu se encargará de los aspectos organizativos y operativos de la empresa, que tiene un valor de casi diez mil millones de dólares.
Según un comunicado de prensa de la empresa, “el nuevo CEO impulsará la velocidad de ejecución, mejorará la calidad de las actividades laborales y optimizará el flujo de procesos. Actuará como un centro de datos en tiempo real y una herramienta analítica, lo que permitirá la toma de decisiones lógicas en las operaciones diarias, y contribuirá a hacer que el sistema de gestión de riesgos sea más eficiente, según el comunicado.”
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.