El Partido Comunista de China eligió a los delegados para su Congreso Nacional
Un total de 2.296 delegados fueron elegidos para asistir al 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh).
El Partido Comunista de China anunció que fueron elegidos todos los delegados que asistirán a una reunión política clave que comenzará el 16 de octubre, donde se espera que el presidente Xi Jinping obtenga un tercer mandato sin precedentes.
El Congreso Nacional del PCCh es la fecha más importante en el calendario político del gigante asiático. Ofrece señales sobre la dirección que tomará la segunda economía más grande del mundo a corto plazo y el alcance de la influencia que Xi tiene sobre el partido con millones de miembros. El cónclave, que se realiza cada cinco años, también verá un cambio de personal en el poderoso órgano de toma de decisiones del partido: el Politburó, que tiene 25 miembros.
"Cada unidad electoral en todo el país convocó un congreso del partido o una reunión de representantes del partido y eligió a 2.296 delegados para el Congreso”, explicaron desde CCTV.
Asimismo, los delegados que representan a todas las provincias y regiones participarán en un ejercicio altamente coreografiado para elegir a los miembros del Comité Central del partido de alrededor de 200 miembros. Luego, el Comité Central votará por el Politburó de 25 personas y su Comité Permanente, el máximo órgano de liderazgo y vértice del poder de China, que actualmente comprende siete personas.
“Los delegados son todos miembros destacados del PCCh altamente calificados en lo ideológico y lo político, tienen buenos estilos de trabajo y elevados estándares morales, son competentes para discutir asuntos del Estado y han alcanzado logros notables en su trabajo”, señala el texto publicado por el partido.
Luego, añade que “el espectro de los delegados es ampliamente representativo y cumple con los requisitos establecidos por el Comité Central del PCCh sobre la proporción de delegados de distintos sectores y antecedentes”.
Entre los delegados figuran miembros del Partido tanto en posiciones de liderazgo como trabajando en la primera línea, un número considerable de mujeres y de representantes de grupos étnicos minoritarios, así como aquellos de diversas áreas, incluyendo economía, ciencia y tecnología, defensa nacional, los sectores judicial, fiscal y de seguridad pública, educación, publicidad, cultura, atención médica, deportes y administración social, de acuerdo con la misma fuente.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.