
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Un total de 2.296 delegados fueron elegidos para asistir al 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh).
Actualidad27 de septiembre de 2022
News ArgenChina
El Partido Comunista de China anunció que fueron elegidos todos los delegados que asistirán a una reunión política clave que comenzará el 16 de octubre, donde se espera que el presidente Xi Jinping obtenga un tercer mandato sin precedentes.
El Congreso Nacional del PCCh es la fecha más importante en el calendario político del gigante asiático. Ofrece señales sobre la dirección que tomará la segunda economía más grande del mundo a corto plazo y el alcance de la influencia que Xi tiene sobre el partido con millones de miembros. El cónclave, que se realiza cada cinco años, también verá un cambio de personal en el poderoso órgano de toma de decisiones del partido: el Politburó, que tiene 25 miembros.
"Cada unidad electoral en todo el país convocó un congreso del partido o una reunión de representantes del partido y eligió a 2.296 delegados para el Congreso”, explicaron desde CCTV.
Asimismo, los delegados que representan a todas las provincias y regiones participarán en un ejercicio altamente coreografiado para elegir a los miembros del Comité Central del partido de alrededor de 200 miembros. Luego, el Comité Central votará por el Politburó de 25 personas y su Comité Permanente, el máximo órgano de liderazgo y vértice del poder de China, que actualmente comprende siete personas.
“Los delegados son todos miembros destacados del PCCh altamente calificados en lo ideológico y lo político, tienen buenos estilos de trabajo y elevados estándares morales, son competentes para discutir asuntos del Estado y han alcanzado logros notables en su trabajo”, señala el texto publicado por el partido.
Luego, añade que “el espectro de los delegados es ampliamente representativo y cumple con los requisitos establecidos por el Comité Central del PCCh sobre la proporción de delegados de distintos sectores y antecedentes”.
Entre los delegados figuran miembros del Partido tanto en posiciones de liderazgo como trabajando en la primera línea, un número considerable de mujeres y de representantes de grupos étnicos minoritarios, así como aquellos de diversas áreas, incluyendo economía, ciencia y tecnología, defensa nacional, los sectores judicial, fiscal y de seguridad pública, educación, publicidad, cultura, atención médica, deportes y administración social, de acuerdo con la misma fuente.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.