La 132º Feria de Cantón se inaugurará en línea
Se llevará a cabo a través de su página web a partir del 15 de octubre y, a diferencia de otras ediciones, permanecerá abierta hasta marzo.
La 132º Feria de Importación y Exportación de China, conocida también como la Feria de Cantón, se inaugurará el próximo sábado 15 de octubre. A diferencia de otras ediciones, esta vez se realizará únicamente en línea y no en el predio de Guangzhou.
La feria ha ampliado la gama de expositores para ofrecer más opciones a los compradores, sumando diez mil expositores adicionales a los 25 mil originales. Las empresas chinas participantes pertenecen a diferentes industrias y muestran lo mejor de la fabricación del país asiático.
Asimismo, a partir de esta edición la Feria ofrecerá servicios durante medio año calendario. En su sitio web oficial, los compradores y expositores pueden participar del 15 al 24 de octubre con transmisión en directo de los expositores, la programación de citas y la negociación. Sin embargo, la comunicación instantánea, la búsqueda de contactos y otros servicios, estarán disponibles del 24 de octubre al 15 de marzo de 2023.
Respecto a su sitio web, desde la organización informaron que fue optimizado y que ahora los compradores pueden filtrar los expositores por mercados de exportación. Además, se desarrollaron numerosas funciones nuevas para la comunicación instantánea, lo que permite una red más conveniente y un mejor emparejamiento comercial.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.