China revoluciona el transporte al probar un taxi volador eléctrico
El vehículo de diseño aerodinámico puede transportar dos pasajeros y es propulsado por ocho hélices.
Cuando se trata de innovaciones en el transporte, los ojos del mundo están puestos en China, que está a la vanguardia en esta industria. Luego de presentar el primer auto sin volante, ahora realizó pruebas a un taxi volador eléctrico, ofreciendo un vistazo de la tecnología futurista que algún día podría trasladar a usuarios a través de ciudades por encima del tráfico.
El XPeng X2, desarrollado por la filial de aviación de XPeng Inc, con sede en Guangzhou, es uno de docenas de proyectos de autos voladores en todo el mundo. Sólo unos pocos han sido probados con éxito con pasajeros a bordo, y es probable que pasen muchos años antes de que alguno se ponga en servicio.
La demostración del lunes se realizó en Dubái con una cabina vacía, pero la compañía señala que realizó una prueba de vuelo tripulado en julio de 2021, según indicó AP.
Asimismo, el vehículo de diseño aerodinámico puede transportar dos pasajeros y es propulsado por ocho hélices. La compañía indicó que tiene una velocidad máxima de 130 kilómetros (80 millas) por hora.
Además, a diferencia de aviones y helicópteros, los vehículos eVTOL, o de "despegue y aterrizaje vertical eléctrico'', ofrecen viajes personales rápidos de punto a punto, al menos en principio.
Los vehículos sin piloto algún día podrían transportar pasajeros a través de la ciudad por encima de las carreteras congestionadas. Pero el sector aún enfrenta grandes desafíos, incluyendo la vida útil de la batería, el control y la seguridad del tráfico aéreo y problemas de infraestructura.
Mientras tanto, otra empresa china, en este caso eHang, desarrolla un nuevo coche volador para la Policía Nacional de España. Según se anunció, pronto patrullará los cielos del país europeo, en labores de vigilancia o persecución: el nuevo coche patrulla volador de la Policía Nacional es un dron autónomo con capacidad para dos personas.
La aeronave tiene un motor eléctrico que mueve sus ocho hélices, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h con una capacidad de carga de 220 kilos.
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.