Actualidad Por: News ArgenChina21 de octubre de 2022

Abre la convocatoria 2023-2024 de becas del gobierno chino para argentinos

Se otorgarán 25 cupos de beca destinadas a ciudadanos argentinos interesados en estudiar en China.

El Ministerio de Educación de la República Popular China a través de la Embajada de la República Popular China en la República Argentina convoca al Programa de las Becas Unilaterales del Gobierno de China para el año académico 2023/2024.

Para este año lectivo, se otorga veinticinco (25) cupos de beca destinadas a ciudadanos argentinos interesados en estudiar en China.

Estas becas, de acuerdo al Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países, son becas unilaterales destinadas a ciudadanos argentinos interesados en desarrollar en China cursos de idioma chino y grado, post-grados como master, doctorado y formación profesional. 

Las becas están dirigidas a personas de nacionalidad argentina y que cumplan con los requisitos específicos exigidos para la modalidad de beca escogida. Existen cinco modalidades de becas:

  • General Scholar Program (Cursos del idioma chino)
  • Undergraduate Program (Grado)
  • Master´s Program (Maestría)
  • Doctoral Program (Doctorado)
  • Senior Scholar Program (Formación de investigadores).

Asimismo, las carreras de grado solamente se dan en idioma chino. En las clases para estudiantes de master y doctorado se usa, en general, el idioma chino; sin embargo, algunas instituciones educativas ofrecen cursos en inglés.  

Para conocer más detalles sobre modalidades, duración, requisitos y los procedimientos de postulación y adjudicación de las becas, se puede visitar la página de la Embajada.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.