Representantes de la comunidad china fueron reconocidos por la Dirección Nacional de Migraciones
Fueron invitados el pasado viernes a un encuentro en el cual se les entregó un reconocimiento por su apoyo y asistencia de largo plazo para el trabajo de la Oficina de Inmigración.
Representantes de la comunidad china fueron invitados el pasado viernes por Florencia Carignano, directora de la Dirección Nacional de Migraciones, a un encuentro en el cual se les entregó un reconocimiento.
Los miembros de la comunidad se reunieron con Martín Federico Berardi, director del Departamento de Relaciones Institucionales de la Dirección General de Migración y Extranjería de Argentina, y Liliana Celia, directora de la Oficina de Intercambio Internacional de la Dirección General de Migración y Extranjería de Argentina.
Los reconocimientos fueron entregados a Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda Chino Argentino; Chen Jing, presidente de la Federación Argentina de Mujeres y Niños; Xue Wenqiang, presidente de la Cámara Argentina de Comercio de Importación y Exportación China y director Ejecutivo del Centro de Ayuda Chino Argentino; Zhang Jinliang, secretario general de la Federación de Chinos de Ultramar de Zhejiang en Argentina, y Lin Wuying.
Durante el encuentro, Berardi y Liliana Celia, directora de la Oficina de Intercambio Internacional de la Dirección General de Migración de Argentina, agradecieron al grupo de chinos en el exterior por su apoyo y asistencia de largo plazo para el trabajo de la Oficina de Inmigración. Asimismo, expresaron su agradecimiento con los chinos por sus donaciones de máscaras y materiales para luchar contra la pandemia de Covid-19.
En su discurso, Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda Chino Argentino, agradeció a la Oficina de Inmigración por su atención y asistencia a los expatriados chinos a lo largo de los años, y deseó continuar otorgando atención y asistencia, así como mantener una buena comunicación y cooperación.
Te puede interesar
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.