Actualidad Por: News ArgenChina21 de noviembre de 2022

Xi Jinping regresa a China luego de su gira por Asia

El presidente chino regresó al país asiático después de un viaje de seis días, donde asistió a la cumbre del G20 y se reunió con Alberto Fernández, entre otros compromisos.

(Foto: Xinhua/Ding Lin)

El presidente chino, Xi Jinping, regresó a China luego de una gira en el exterior de seis días, durante la cual asistió a la 17ª Cumbre del Grupo de los Veinte (G20), donde también se reunió con el presidente Alberto Fernández, y a la 29ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Durante su viaje, Xi participó en más de 30 eventos, lo cual “ha enviado un fuerte mensaje a favor de la promoción del desarrollo mundial y de la conducción de la gobernanza mundial, demostrando el papel de China como un gran país racional, seguro de sí mismo y responsable”, según indicó dijo Wang Yi, consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China.

Asimismo, en la cumbre del G20, el presidente chino propuso construir una asociación global para la recuperación económica y la Iniciativa de Cooperación Internacional sobre Seguridad Alimentaria Global, y apoyó la integración de la Unión Africana (UA) al grupo.

Además, Xi sostuvo una reunión cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Bali, ”donde tuvieron un intercambio de puntos de vista sobre cuestiones de importancia en las relaciones entre China y Estados Unidos y en la paz y el desarrollo mundiales”, dijo Wang, y agregó que la reunión fue constructiva y estratégica. Esta fue la primera reunión cara a cara entre los jefes de Estado de los dos países en los últimos tres años.

En la reunión, Xi subrayó que las relaciones entre China y Estados Unidos deben ser consideradas y manejadas desde la perspectiva que capte la tendencia general del mundo, abandonar la mentalidad de suma cero de "tú pierdes, yo gano" y "tú asciendes y yo caigo", y establecer un tono de intercambios caracterizado por el diálogo en lugar de la confrontación y las relaciones de ganancias compartidas en lugar de las relaciones de suma cero.

Por otro lado, Xi realizó su primera visita a Tailandia desde que es presidente. Allí se reunió por separado con el rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua de Tailandia y el primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha. Las dos partes acordaron construir una comunidad China-Tailandia más estable, próspera y sostenible con un futuro compartido, agregando nuevas dimensiones a sus relaciones similares a las de una familia.

Te puede interesar

BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina

Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.

De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región

Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.

Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China

La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.

Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek

DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.

ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino

El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.

DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial

La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.

Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos

Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.

Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos

La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.