Actualidad Por: News ArgenChina21 de noviembre de 2022

Xi Jinping regresa a China luego de su gira por Asia

El presidente chino regresó al país asiático después de un viaje de seis días, donde asistió a la cumbre del G20 y se reunió con Alberto Fernández, entre otros compromisos.

(Foto: Xinhua/Ding Lin)

El presidente chino, Xi Jinping, regresó a China luego de una gira en el exterior de seis días, durante la cual asistió a la 17ª Cumbre del Grupo de los Veinte (G20), donde también se reunió con el presidente Alberto Fernández, y a la 29ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Durante su viaje, Xi participó en más de 30 eventos, lo cual “ha enviado un fuerte mensaje a favor de la promoción del desarrollo mundial y de la conducción de la gobernanza mundial, demostrando el papel de China como un gran país racional, seguro de sí mismo y responsable”, según indicó dijo Wang Yi, consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China.

Asimismo, en la cumbre del G20, el presidente chino propuso construir una asociación global para la recuperación económica y la Iniciativa de Cooperación Internacional sobre Seguridad Alimentaria Global, y apoyó la integración de la Unión Africana (UA) al grupo.

Además, Xi sostuvo una reunión cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Bali, ”donde tuvieron un intercambio de puntos de vista sobre cuestiones de importancia en las relaciones entre China y Estados Unidos y en la paz y el desarrollo mundiales”, dijo Wang, y agregó que la reunión fue constructiva y estratégica. Esta fue la primera reunión cara a cara entre los jefes de Estado de los dos países en los últimos tres años.

En la reunión, Xi subrayó que las relaciones entre China y Estados Unidos deben ser consideradas y manejadas desde la perspectiva que capte la tendencia general del mundo, abandonar la mentalidad de suma cero de "tú pierdes, yo gano" y "tú asciendes y yo caigo", y establecer un tono de intercambios caracterizado por el diálogo en lugar de la confrontación y las relaciones de ganancias compartidas en lugar de las relaciones de suma cero.

Por otro lado, Xi realizó su primera visita a Tailandia desde que es presidente. Allí se reunió por separado con el rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua de Tailandia y el primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha. Las dos partes acordaron construir una comunidad China-Tailandia más estable, próspera y sostenible con un futuro compartido, agregando nuevas dimensiones a sus relaciones similares a las de una familia.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.