
Xi Jinping viaja a Sudáfrica para la cumbre de los BRICS
El presidente chino asistirá la semana próxima a la cumbre de las naciones del BRICS.
El presidente chino regresó al país asiático después de un viaje de seis días, donde asistió a la cumbre del G20 y se reunió con Alberto Fernández, entre otros compromisos.
Actualidad 21 de noviembre de 2022El presidente chino, Xi Jinping, regresó a China luego de una gira en el exterior de seis días, durante la cual asistió a la 17ª Cumbre del Grupo de los Veinte (G20), donde también se reunió con el presidente Alberto Fernández, y a la 29ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Durante su viaje, Xi participó en más de 30 eventos, lo cual “ha enviado un fuerte mensaje a favor de la promoción del desarrollo mundial y de la conducción de la gobernanza mundial, demostrando el papel de China como un gran país racional, seguro de sí mismo y responsable”, según indicó dijo Wang Yi, consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China.
Asimismo, en la cumbre del G20, el presidente chino propuso construir una asociación global para la recuperación económica y la Iniciativa de Cooperación Internacional sobre Seguridad Alimentaria Global, y apoyó la integración de la Unión Africana (UA) al grupo.
Además, Xi sostuvo una reunión cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Bali, ”donde tuvieron un intercambio de puntos de vista sobre cuestiones de importancia en las relaciones entre China y Estados Unidos y en la paz y el desarrollo mundiales”, dijo Wang, y agregó que la reunión fue constructiva y estratégica. Esta fue la primera reunión cara a cara entre los jefes de Estado de los dos países en los últimos tres años.
En la reunión, Xi subrayó que las relaciones entre China y Estados Unidos deben ser consideradas y manejadas desde la perspectiva que capte la tendencia general del mundo, abandonar la mentalidad de suma cero de "tú pierdes, yo gano" y "tú asciendes y yo caigo", y establecer un tono de intercambios caracterizado por el diálogo en lugar de la confrontación y las relaciones de ganancias compartidas en lugar de las relaciones de suma cero.
Por otro lado, Xi realizó su primera visita a Tailandia desde que es presidente. Allí se reunió por separado con el rey Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua de Tailandia y el primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha. Las dos partes acordaron construir una comunidad China-Tailandia más estable, próspera y sostenible con un futuro compartido, agregando nuevas dimensiones a sus relaciones similares a las de una familia.
El presidente chino asistirá la semana próxima a la cumbre de las naciones del BRICS.
Durante la cumbre de jefes de Estado, Xi manifestó su apoyo a la ampliación del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Unos 40 países han expresado interés en ingresar al grupo, entre ellos, Argentina.
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
Representantes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recibieron la visita de representantes de las administraciones de Shanghái y de Pudong para la Regulación de Mercado.
Se celebró en Buenos Aires un acto por el 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
Argentina cancelará su próximo vencimiento con el Fondo Monetario Internacional mediante yuanes del segundo tramo del swap acordado con China y con un préstamo del Banco Latinoamericano de Desarrollo.
Shein distribuirá productos de Forever 21 en su plataforma de comercio electrónico, que tiene 150 millones de usuarios, y también habilitará puntos de venta y devolución en establecimientos físicos en Estados Unidos.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.