Actualidad Por: News ArgenChina08 de diciembre de 2022

“Coplas sonoras de la tierra nuestra”, un espectáculo para el intercambio cultural entre Argentina y China

Para el show fueron convocados el guitarrista tucumano Juan Falú, el músico Polo Martí, la cantante Florencia Bernales y la flautista mendocina Beatriz Plana.

(Foto: DangDai)

“Coplas sonoras de la tierra nuestra”, un espectáculo que condensa el intercambio cultural argentino-chino, se llevó a cabo el pasado fin de semana en Mendoza. El evento fue promovido por la Cátedra Internacional de Estudios sobre China, Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Congreso, e impulsada por Mercedes Sola y Sun Xintang, titulares del espacio académico.

Para el show fueron convocados el guitarrista tucumano Juan Falú, el músico Polo Martí, la cantante Florencia Bernales y la flautista mendocina Beatriz Plana. En vivo, los artistas interpretarán la obra inédita en la Explanada del Museo Fader.

La idea de ‘Coplas sonoras de la tierra nuestra’ (pensada para cualquier intercambio, sea con otros países también) es buena para presentar canciones que den cuenta de la tierra de uno. Pero como un bloque que tenga cierta unidad. En este caso la da la poesía y se apela al formato de la copla. Todas las canciones están hechas en base a coplas, con un formato de cuatro versos”, indicó Juan Falú, histórico guitarrista folclórico, en diálogo con Los Andes.

Por su parte, durante la interpretación de las obras, desde China, el maestro Su Yang interpretará coplas de “su tierra” a partir de una conexión virtual. Los temas buscan representar estos paisajes con formas poético-musicales sedimentadas del folclore argentino. Y así unir dos culturas diferentes, que se entrelazan en un espacio.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.