Comunidad Por: News ArgenChina13 de diciembre de 2022

La comunidad china en Argentina distribuyó donaciones por Navidad

El Centro de Atención a Chinos Argentinos en el Extranjero, acompañado por el personal de asuntos migratorios de la Corte Legislativa Municipal de Buenos Aires, distribuyó regalos navideños.

(Foto: Argchina)

El Centro de Atención a Chinos Argentinos en el Extranjero, acompañado por el personal de asuntos migratorios de la Corte Legislativa Municipal de Buenos Aires, distribuyó paquetes de regalos navideños y suministros de ayuda benéfica navideña a inmigrantes en comunidades empobrecidas, lo que fue calurosamente recibido por la gente.

Según Sanlis Romero, jefe del departamento de caridad de la organización, "a menudo hay inmigrantes de bajos ingresos de diferentes países aquí, y muchos de ellos son extremadamente pobres. Debido a la crisis económica, el número de desempleados ha aumentado y la vida se ha vuelto más difícil que en años anteriores".

Sabiendo que los amigos chinos vinieron a distribuir paquetes de regalos de Navidad, los residentes pobres llegaron temprano a esperar en la fila.

El director Yan Xiangxing del Centro Argentino de Ayuda a Chinos en el Extranjero dijo que el centro ha preparado cuidadosamente cien paquetes de regalos navideños. 

"Dado que los chinos nos estamos desarrollando aquí, también debemos tener la idea de tomar de la gente y usarlos para la gente, y podemos brindarnos ayuda dentro de nuestra capacidad. Al realizar tales actividades caritativas, puede promover la relación armoniosa entre los chinos de ultramar en Afganistán y la población local, ayudar a los chinos de ultramar en Argentina a establecer un canal de comunicación amistoso con el gobierno y promover que los chinos de ultramar en Argentina ingresen a la comunidad local", indicó.  

Por su parte, Fernando Castro, director General de Integración de Inmigrantes del Consejo Legislativo de Buenos Aires, expresó que el centro "no solo trajo la comida festiva que algunas personas empobrecidas necesitan con urgencia, sino también el amor del pueblo chino. Sus obras de caridad son admirables". Asimismo, dijo que desde el estallido de la epidemia, la comunidad china de ultramar ha venido aquí muchas veces para ofrecer su amor. 

Mirá las imágenes

Te puede interesar

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.