Beijing relaja las restricciones: reanuda recorridos para turistas y servicios para hotelería
El gobierno municipal confirmó que los recorridos grupales dentro y fuera de la ciudad, así como los servicios para vuelos y hotelería de las agencias de viajes, han sido reanudados.
China relajó sus restricciones luego de un rebrote de coronavirus que afectó al país en los últimos meses y que paralizó el turismo. Ahora, la Oficina Municipal de Cultura y Turismo de Beijing confirmó que los recorridos grupales dentro y fuera de la ciudad y los servicios para vuelos y hotelería de las agencias de viajes y las compañías en línea han sido reanudados.
Sin embargo, la oficina ordenó tomar medidas relacionadas con el Covid-19. Antes del viaje se debe verificar la temperatura de los turistas, los guías y los choferes. A su vez, los guías deben estar vacunados y verificar su código de salud antes del trabajo.
En este marco, quienes tengan temperaturas anormales no podrán unirse al viaje, y los turistas tendrán que usar mascarilla en todo momento en el camión turístico o en otros medios de transporte.
Asimismo, los departamentos del orden de los mercados culturales y los departamentos culturales y de turismo a niveles municipal y distrital deben intensificar la supervisión y el castigo para las actividades comerciales ilegales.
Te puede interesar
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.