Actualidad Por: News ArgenChina26 de enero de 2023

Uruguay y Brasil proponen un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y China

Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.

Comercio (foto: Xinhua)

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversaron sobre la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio con China junto Mercosur y anunciaron la creación de una comisión técnica bilateral para analizar el tema con el resto de los países del bloque regional.

Lula afirmó que está de acuerdo con Lacalle Pou acerca de la necesidad de "modernizar" el Mercosur y hasta de negociar un acuerdo con China, aunque dijo que antes es necesario que el bloque finalice la negociación de varios años con la Unión Europea (UE) para firmar un tratado de libre comercio, según los diarios uruguayos El País y El Observador

"Yo me encontraba en mi primer mandato en 2003 y ya se discutía el acuerdo, en mi segundo mandato también se discutía, estuve fuera de la presidencia durante ocho años, volví para un tercer mandato y aún se discute", expresó Lula.

Asimismo, anunció: "Vamos a intensificar las conversaciones y vamos a firmar ese acuerdo, para que podamos discutir enseguida un acuerdo entre China y Mercosur, y yo creo que es posible; nosotros queremos conversar con el Mercosur y conversar con nuestros amigos chinos y negociar un acuerdo Mercosur-China".

Por su parte, Lacalle Pou explicó: "Entonces, en conclusión, Uruguay tiene su diálogo con China, Brasil seguramente profundice, inicie otros caminos, y nos juntaremos y diremos bueno, Uruguay llegó hasta acá, vamos a negociar todos juntos, o Brasil dirá 'esto es lo que nosotros conseguimos, esto es lo que nosotros podemos ofrecer al Mercosur', Uruguay se pliega, paralelos hasta el momento de las definiciones, y ahí veremos qué es lo que se ha conseguido".

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.