Uruguay y Brasil proponen un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y China
Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversaron sobre la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio con China junto Mercosur y anunciaron la creación de una comisión técnica bilateral para analizar el tema con el resto de los países del bloque regional.
Lula afirmó que está de acuerdo con Lacalle Pou acerca de la necesidad de "modernizar" el Mercosur y hasta de negociar un acuerdo con China, aunque dijo que antes es necesario que el bloque finalice la negociación de varios años con la Unión Europea (UE) para firmar un tratado de libre comercio, según los diarios uruguayos El País y El Observador
"Yo me encontraba en mi primer mandato en 2003 y ya se discutía el acuerdo, en mi segundo mandato también se discutía, estuve fuera de la presidencia durante ocho años, volví para un tercer mandato y aún se discute", expresó Lula.
Asimismo, anunció: "Vamos a intensificar las conversaciones y vamos a firmar ese acuerdo, para que podamos discutir enseguida un acuerdo entre China y Mercosur, y yo creo que es posible; nosotros queremos conversar con el Mercosur y conversar con nuestros amigos chinos y negociar un acuerdo Mercosur-China".
Por su parte, Lacalle Pou explicó: "Entonces, en conclusión, Uruguay tiene su diálogo con China, Brasil seguramente profundice, inicie otros caminos, y nos juntaremos y diremos bueno, Uruguay llegó hasta acá, vamos a negociar todos juntos, o Brasil dirá 'esto es lo que nosotros conseguimos, esto es lo que nosotros podemos ofrecer al Mercosur', Uruguay se pliega, paralelos hasta el momento de las definiciones, y ahí veremos qué es lo que se ha conseguido".
Te puede interesar
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.