Actualidad Por: News ArgenChina26 de enero de 2023

Uruguay y Brasil proponen un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y China

Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.

Comercio (foto: Xinhua)

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversaron sobre la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio con China junto Mercosur y anunciaron la creación de una comisión técnica bilateral para analizar el tema con el resto de los países del bloque regional.

Lula afirmó que está de acuerdo con Lacalle Pou acerca de la necesidad de "modernizar" el Mercosur y hasta de negociar un acuerdo con China, aunque dijo que antes es necesario que el bloque finalice la negociación de varios años con la Unión Europea (UE) para firmar un tratado de libre comercio, según los diarios uruguayos El País y El Observador

"Yo me encontraba en mi primer mandato en 2003 y ya se discutía el acuerdo, en mi segundo mandato también se discutía, estuve fuera de la presidencia durante ocho años, volví para un tercer mandato y aún se discute", expresó Lula.

Asimismo, anunció: "Vamos a intensificar las conversaciones y vamos a firmar ese acuerdo, para que podamos discutir enseguida un acuerdo entre China y Mercosur, y yo creo que es posible; nosotros queremos conversar con el Mercosur y conversar con nuestros amigos chinos y negociar un acuerdo Mercosur-China".

Por su parte, Lacalle Pou explicó: "Entonces, en conclusión, Uruguay tiene su diálogo con China, Brasil seguramente profundice, inicie otros caminos, y nos juntaremos y diremos bueno, Uruguay llegó hasta acá, vamos a negociar todos juntos, o Brasil dirá 'esto es lo que nosotros conseguimos, esto es lo que nosotros podemos ofrecer al Mercosur', Uruguay se pliega, paralelos hasta el momento de las definiciones, y ahí veremos qué es lo que se ha conseguido".

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.