Santiago Cafiero dialogó con el nuevo canciller chino
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
El canciller argentino Santiago Cafiero mantuvo este lunes una conversación telefónica con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, con quien analizó los recientes anuncios sobre la ampliación del SWAP de monedas entre Bancos Centrales, mejorando sus términos y condiciones.
Se trata del primer canciller latinoamericano en mantener un diálogo de trabajo con su par chino, quien asumió en su cargo el pasado 31 de diciembre.
Según informó Cancillería, durante la conversación Cafiero hizo énfasis en la importancia de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado, y remarcó también la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado para productos argentinos, en un marco de coincidencias en que ambos países buscan fomentar el uso de las monedas nacionales en las inversiones y en el comercio bilateral.
Asimismo, el titular del Palacio San Martín puntualizó que nuestro país considera de gran importancia avanzar con proyectos de financiación para obras de infraestructura, que permitan una mayor integración territorial tanto a nivel de economías regionales como así también con el resto de los mercados del mundo, especialmente Asia.
Por otro lado, Cafiero destacó la participación del Presidente Xi Jinping en la reciente VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC y también agradeció el apoyo de China, en su rol de Presidencia Pro Tempore durante 2022, para el ingreso de Argentina a los BRICS.
Finalmente, el canciller argentino expresó su reconocimiento al apoyo que China brinda a la posición argentina respecto de la búsqueda de una solución negociada y pacífica para la controversia de soberanía en la cuestión Malvinas.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.