Celebran en Mar del Plata el Festival de los Faroles
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
La Fiesta de la Primavera del Año del Conejo, de acuerdo con el calendario lunar chino, se festejó en distintos puntos del país, entre ellos Buenos Aires y Salta. Estas celebraciones concluyeron el pasado fin de semana en Mar del Plata con el tradicional Festival de los Faroles.
El cierre de la celebración en el marco del programa "Ruta del Año Nuevo Chino" tuvo como epicentro el festival que, según la tradición china, se realiza frente al mar, en un escenario con dragones y leones, llevando alegría a todas las personas que se sumaron, residentes y turistas, entusiasmados por la cultura china.
"Es la primera vez que los artistas chinos, junto a los que se encargan de la danza del dragón y del león, se trasladan para llegar a Mar del Plata y celebrar aquí el Año Nuevo Chino", expresó Carlos Lin, organizador del evento que se llevó a cabo en la Plaza España, con entrada libre y gratuita, y permitió a los presentes conocer más de China, de acuerdo con Xinhua.
Las actividades por la llegada del Año Nuevo Lunar chino comenzaron en Argentina el 15 de enero pasado con una competencia de botes dragón en el barrio de Puerto Madero, en el sur de la capital.
Luego, el 22 de enero las celebraciones se trasladaron al Barrio Chino de Buenos Aires, ubicado en el distrito de Belgrano, y a la cercana Plaza Parques Nacionales Argentinos, ambos en la zona norte de Buenos Aires. Miles de personas se sumaron ese día a la celebración y recorrieron más de 50 puestos especialmente decorados, dedicados a la gastronomía, la caligrafía, la ceremonia del té y la medicina tradicional china.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.