Actualidad Por: News ArgenChina07 de febrero de 2023

Celebran en Mar del Plata el Festival de los Faroles

Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.

Año Nuevo Chino. (Foto: Ilustrativa/Xinhua)

La Fiesta de la Primavera del Año del Conejo, de acuerdo con el calendario lunar chino, se festejó en distintos puntos del país, entre ellos Buenos Aires y Salta. Estas celebraciones concluyeron el pasado fin de semana en Mar del Plata con el tradicional Festival de los Faroles.

El cierre de la celebración en el marco del programa "Ruta del Año Nuevo Chino" tuvo como epicentro el festival que, según la tradición china, se realiza frente al mar, en un escenario con dragones y leones, llevando alegría a todas las personas que se sumaron, residentes y turistas, entusiasmados por la cultura china.

"Es la primera vez que los artistas chinos, junto a los que se encargan de la danza del dragón y del león, se trasladan para llegar a Mar del Plata y celebrar aquí el Año Nuevo Chino", expresó Carlos Lin, organizador del evento que se llevó a cabo en la Plaza España, con entrada libre y gratuita, y permitió a los presentes conocer más de China, de acuerdo con Xinhua.

Las actividades por la llegada del Año Nuevo Lunar chino comenzaron en Argentina el 15 de enero pasado con una competencia de botes dragón en el barrio de Puerto Madero, en el sur de la capital.

Luego, el 22 de enero las celebraciones se trasladaron al Barrio Chino de Buenos Aires, ubicado en el distrito de Belgrano, y a la cercana Plaza Parques Nacionales Argentinos, ambos en la zona norte de Buenos Aires. Miles de personas se sumaron ese día a la celebración y recorrieron más de 50 puestos especialmente decorados, dedicados a la gastronomía, la caligrafía, la ceremonia del té y la medicina tradicional china.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.