Actualidad Por: News ArgenChina07 de febrero de 2023

El Gobierno chino envía equipos de rescate a las áreas afectadas por el terremoto en Turquía

El Gobierno chino ha enviado desde Beijing un equipo de rescate a Turquía que ayudará en las labores de búsqueda y rescate.

El sismo en Turquía dejó miles de muertos. (Foto: Xinhua)

China ha activado un mecanismo de asistencia humanitaria de emergencia y proporcionará ayuda a Turquía y Siria, países que fueron golpeados el lunes por una serie de violentos terremotos y donde se reportaron miles de muertos y heridos, según informó este martes la Agencia para la Cooperación y el Desarrollo Internacional de China.

Las autoridades chinas detallaron que los miembros del equipo ayudarán en las labores de búsqueda y rescate, y ofrecerán asistencia médica. 

Se espera que este miércoles llegue a las áreas golpeadas por el sismo el primer equipo civil formado por ocho miembros que partió desde la ciudad de Hangzhou. Luego, arribará un equipo de 82 miembros fue enviado por el Ministerio de Gestión de Emergencias.

El grupo, compuesto por personal de los cuerpos de bomberos y rescate de Beijing, del Servicio Nacional de Apoyo de Respuesta a Terremotos y del Hospital General de Emergencia en Beijing, lleva consigo material de rescate y suministros.

Asimismo, China ha ofrecido asistencia humanitaria de emergencia a Turquía y a Siria. Beijing afirmó que su primer tramo de ayuda de emergencia para Ankara, valorado en unos 40 millones de yuanes o seis millones de dólares, incluye equipos médicos y de rescate y suministros de alivio. También enviará paquetes de rescate y alivio a Damasco. 

Por otro lado, la Sociedad de la Cruz Roja de China donará 200 mil dólares a la Media Luna Roja de Turquía y a la Media Luna Roja de Siria.

Te puede interesar

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.