El Gobierno chino envía equipos de rescate a las áreas afectadas por el terremoto en Turquía
El Gobierno chino ha enviado desde Beijing un equipo de rescate a Turquía que ayudará en las labores de búsqueda y rescate.
China ha activado un mecanismo de asistencia humanitaria de emergencia y proporcionará ayuda a Turquía y Siria, países que fueron golpeados el lunes por una serie de violentos terremotos y donde se reportaron miles de muertos y heridos, según informó este martes la Agencia para la Cooperación y el Desarrollo Internacional de China.
Las autoridades chinas detallaron que los miembros del equipo ayudarán en las labores de búsqueda y rescate, y ofrecerán asistencia médica.
Se espera que este miércoles llegue a las áreas golpeadas por el sismo el primer equipo civil formado por ocho miembros que partió desde la ciudad de Hangzhou. Luego, arribará un equipo de 82 miembros fue enviado por el Ministerio de Gestión de Emergencias.
El grupo, compuesto por personal de los cuerpos de bomberos y rescate de Beijing, del Servicio Nacional de Apoyo de Respuesta a Terremotos y del Hospital General de Emergencia en Beijing, lleva consigo material de rescate y suministros.
Asimismo, China ha ofrecido asistencia humanitaria de emergencia a Turquía y a Siria. Beijing afirmó que su primer tramo de ayuda de emergencia para Ankara, valorado en unos 40 millones de yuanes o seis millones de dólares, incluye equipos médicos y de rescate y suministros de alivio. También enviará paquetes de rescate y alivio a Damasco.
Por otro lado, la Sociedad de la Cruz Roja de China donará 200 mil dólares a la Media Luna Roja de Turquía y a la Media Luna Roja de Siria.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.