Actualidad Por: News ArgenChina09 de febrero de 2023

El consumo de China se recupera rápidamente luego del rebrote de Covid-19

Desde el gobierno chino indicaron que durante el Festival de Primavera de este año se registró un regreso a las actividades de consumo.

Gente en las calles de China. - (Foto:Xinhua)

El consumo de China se ha estado recuperando rápidamente, con algunos sectores casi regresando a sus niveles previos a la pandemia y al último brote de Covid-19. El repunte ha llevado a los gobiernos centrales y locales a introducir más políticas para aprovechar el impulso de crecimiento y desencadenar un mayor potencial de consumo.

Según el Ministerio de Cultura y Turismo, el turismo interno de China fue uno de los sectores que tomó la delantera en protagonizar un repunte. Durante el feriado del Festival de Primavera de China que duró una semana y finalizó el 27 de enero, se realizaron unos 308 millones de viajes nacionales, un 23,1 por ciento más que el feriado del Festival de Primavera del año pasado.

Otras industrias, como el comercio minorista y la restauración, también están prosperando. Los ingresos combinados de las principales empresas minoristas y de catering aumentaron un 6,8 por ciento desde el último feriado del Festival de Primavera, indicaron desde el Ministerio de Comercio.

Asimismo, la taquilla del cine de China durante el feriado del Festival de Primavera de este año reportó su segunda cifra bruta más alta para el feriado hasta la fecha, con un ingreso total de casi 6.760 millones de yuanes (unos mil millones de dólares), según datos de la Administración Cinematográfica de China.

"Durante el Festival de Primavera de este año, hemos visto un regreso de las actividades de consumo en auge, con un rápido aumento del gasto en los sectores transprovinciales de turismo, catering y cine", dijo Wang Yun, investigador de la Academia China de Investigación Macroeconómica. “Esas señales prometedoras han asegurado un buen comienzo para el crecimiento económico de todo el año”, agregó.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.