
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Desde el gobierno chino indicaron que durante el Festival de Primavera de este año se registró un regreso a las actividades de consumo.
Actualidad09 de febrero de 2023El consumo de China se ha estado recuperando rápidamente, con algunos sectores casi regresando a sus niveles previos a la pandemia y al último brote de Covid-19. El repunte ha llevado a los gobiernos centrales y locales a introducir más políticas para aprovechar el impulso de crecimiento y desencadenar un mayor potencial de consumo.
Según el Ministerio de Cultura y Turismo, el turismo interno de China fue uno de los sectores que tomó la delantera en protagonizar un repunte. Durante el feriado del Festival de Primavera de China que duró una semana y finalizó el 27 de enero, se realizaron unos 308 millones de viajes nacionales, un 23,1 por ciento más que el feriado del Festival de Primavera del año pasado.
Otras industrias, como el comercio minorista y la restauración, también están prosperando. Los ingresos combinados de las principales empresas minoristas y de catering aumentaron un 6,8 por ciento desde el último feriado del Festival de Primavera, indicaron desde el Ministerio de Comercio.
Asimismo, la taquilla del cine de China durante el feriado del Festival de Primavera de este año reportó su segunda cifra bruta más alta para el feriado hasta la fecha, con un ingreso total de casi 6.760 millones de yuanes (unos mil millones de dólares), según datos de la Administración Cinematográfica de China.
"Durante el Festival de Primavera de este año, hemos visto un regreso de las actividades de consumo en auge, con un rápido aumento del gasto en los sectores transprovinciales de turismo, catering y cine", dijo Wang Yun, investigador de la Academia China de Investigación Macroeconómica. “Esas señales prometedoras han asegurado un buen comienzo para el crecimiento económico de todo el año”, agregó.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.