
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Desde el gobierno chino indicaron que durante el Festival de Primavera de este año se registró un regreso a las actividades de consumo.
Actualidad09 de febrero de 2023El consumo de China se ha estado recuperando rápidamente, con algunos sectores casi regresando a sus niveles previos a la pandemia y al último brote de Covid-19. El repunte ha llevado a los gobiernos centrales y locales a introducir más políticas para aprovechar el impulso de crecimiento y desencadenar un mayor potencial de consumo.
Según el Ministerio de Cultura y Turismo, el turismo interno de China fue uno de los sectores que tomó la delantera en protagonizar un repunte. Durante el feriado del Festival de Primavera de China que duró una semana y finalizó el 27 de enero, se realizaron unos 308 millones de viajes nacionales, un 23,1 por ciento más que el feriado del Festival de Primavera del año pasado.
Otras industrias, como el comercio minorista y la restauración, también están prosperando. Los ingresos combinados de las principales empresas minoristas y de catering aumentaron un 6,8 por ciento desde el último feriado del Festival de Primavera, indicaron desde el Ministerio de Comercio.
Asimismo, la taquilla del cine de China durante el feriado del Festival de Primavera de este año reportó su segunda cifra bruta más alta para el feriado hasta la fecha, con un ingreso total de casi 6.760 millones de yuanes (unos mil millones de dólares), según datos de la Administración Cinematográfica de China.
"Durante el Festival de Primavera de este año, hemos visto un regreso de las actividades de consumo en auge, con un rápido aumento del gasto en los sectores transprovinciales de turismo, catering y cine", dijo Wang Yun, investigador de la Academia China de Investigación Macroeconómica. “Esas señales prometedoras han asegurado un buen comienzo para el crecimiento económico de todo el año”, agregó.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.