Descubren tumbas de la dinastía Tang en murallas de antiguas ciudades chinas
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
Arqueólogos de la provincia central de Henan han descubierto seis tumbas que datan de la dinastía Tang (618-907) entre las murallas de dos antiguas ciudades enterradas a diferentes profundidades. El hallazgo arroja luz sobre los estudios dedicados a los sitios antiguos con múltiples estratos culturales en la cuenca del río Amarillo.
De acuerdo con Yue Hongbin, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China y director del instituto de reliquias culturales y arqueología de Shangqiu, las seis tumbas se localizan en el sitio Songguogucheng, también conocido como las ruinas de la antigua capital del Estado Song en el Período de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
“Las tumbas se ubican en la intersección de la muralla sureña de la antigua capital del Estado Song y la muralla occidental de la antigua ciudad de Suiyang, de la dinastía Tang, en un lugar donde esta última se superpone a la primera”, informó Yue.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
Asimismo, los epitafios son considerados como dos descubrimientos significativos por ofrecer evidencias que permitan determinar la secuencia cronológica del abandono y la construcción de las murallas de ciudades de diferentes períodos.
Además, en el sitio se han hallado un grupo de ciudades antiguas que datan desde el Período de Primavera y Otoño hasta la dinastía Ming (1368-1644).
Te puede interesar
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.