Descubren tumbas de la dinastía Tang en murallas de antiguas ciudades chinas
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
Arqueólogos de la provincia central de Henan han descubierto seis tumbas que datan de la dinastía Tang (618-907) entre las murallas de dos antiguas ciudades enterradas a diferentes profundidades. El hallazgo arroja luz sobre los estudios dedicados a los sitios antiguos con múltiples estratos culturales en la cuenca del río Amarillo.
De acuerdo con Yue Hongbin, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China y director del instituto de reliquias culturales y arqueología de Shangqiu, las seis tumbas se localizan en el sitio Songguogucheng, también conocido como las ruinas de la antigua capital del Estado Song en el Período de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
“Las tumbas se ubican en la intersección de la muralla sureña de la antigua capital del Estado Song y la muralla occidental de la antigua ciudad de Suiyang, de la dinastía Tang, en un lugar donde esta última se superpone a la primera”, informó Yue.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
Asimismo, los epitafios son considerados como dos descubrimientos significativos por ofrecer evidencias que permitan determinar la secuencia cronológica del abandono y la construcción de las murallas de ciudades de diferentes períodos.
Además, en el sitio se han hallado un grupo de ciudades antiguas que datan desde el Período de Primavera y Otoño hasta la dinastía Ming (1368-1644).
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.