Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de abril de 2023

Día del Espacio: China celebra sus logros y la popularización de la ciencia espacial

El Día del Espacio de China tiene como objetivo inspirar a la ciudadanía a que incorporen conocimientos en este campo. Se desarrollarán una serie de exposiciones sobre la popularización de la ciencia espacial organizadas por la Administración Nacional del Espacio de China.

Satélite en el espacio (Foto: Xinhua)

China llevará a cabo una serie de actividades, incluyendo conferencias académicas y exposiciones científicas, para festejar su próximo Día del Espacio del país, que cae el 24 de abril, según anunciaron las autoridades del sector. 

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) detalló que los eventos incluyen la Conferencia Espacial de China, la Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo y el Foro de Cultura y Arte Espacial de China.

Asimismo, tendrán lugar una serie de exposiciones sobre la popularización de la ciencia espacial, entro otros eventos, explicó en conferencia de prensa Lyu Bo, subdirector del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la CNSA.

Con motivo de la fecha, también se desarrollarán más de 400 eventos en todo el país, como conferencias de divulgación científica, concursos sobre conocimientos espaciales y seminarios sobre la temática.

Lyu señaló que "el Día del Espacio de China tiene como objetivo inspirar a la ciudadanía a que incorporen conocimientos en este campo, generen ideas innovadoras y lleven adelante el espíritu científico".

El país estableció el 24 de abril como el Día del Espacio de China en 2016, para conmemorar la puesta en órbita de su primer satélite, el "Dongfanghong-1", en igual fecha, pero de 1970.

Te puede interesar

China inaugurará el puente más alto del mundo

China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.

LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir

El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.