Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de abril de 2023

Día del Espacio: China celebra sus logros y la popularización de la ciencia espacial

El Día del Espacio de China tiene como objetivo inspirar a la ciudadanía a que incorporen conocimientos en este campo. Se desarrollarán una serie de exposiciones sobre la popularización de la ciencia espacial organizadas por la Administración Nacional del Espacio de China.

Satélite en el espacio (Foto: Xinhua)

China llevará a cabo una serie de actividades, incluyendo conferencias académicas y exposiciones científicas, para festejar su próximo Día del Espacio del país, que cae el 24 de abril, según anunciaron las autoridades del sector. 

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) detalló que los eventos incluyen la Conferencia Espacial de China, la Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo y el Foro de Cultura y Arte Espacial de China.

Asimismo, tendrán lugar una serie de exposiciones sobre la popularización de la ciencia espacial, entro otros eventos, explicó en conferencia de prensa Lyu Bo, subdirector del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la CNSA.

Con motivo de la fecha, también se desarrollarán más de 400 eventos en todo el país, como conferencias de divulgación científica, concursos sobre conocimientos espaciales y seminarios sobre la temática.

Lyu señaló que "el Día del Espacio de China tiene como objetivo inspirar a la ciudadanía a que incorporen conocimientos en este campo, generen ideas innovadoras y lleven adelante el espíritu científico".

El país estableció el 24 de abril como el Día del Espacio de China en 2016, para conmemorar la puesta en órbita de su primer satélite, el "Dongfanghong-1", en igual fecha, pero de 1970.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.