YPF participará de una exposición de hidrocarburos en China
El presidente de YPF, Pablo González, estará presente en CIPPE, la Exposición Internacional de Tecnología y Equipos de Petróleo y Petroquímica de China.
El presidente de YPF, Pablo González, recibió este martes al embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli, quien estuvo acompañado por la ministra consejera, Xia Dyan, en su primera visita a la compañía. Durante la reunión se definieron la agenda de trabajo del presidente de YPF en China, quién estará participando como orador en la CIPPE, la Exposición Internacional de Tecnología y Equipos de Petróleo y Petroquímica de China considerada la más importante de la región.
La muestra tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 2 de junio en la ciudad de Beijing, y en ese ámbito González va a exponer el 1 de junio sobre YPF y el futuro de la Argentina como productor de energía. Asimismo, la compañía confirmó que tendrá reuniones bilaterales con empresas del sector y funcionarios del gobierno chino.
CIPPE es el evento líder para la industria del petróleo y el gas, que se realiza anualmente en Beijing, y es considerada una gran plataforma para la conexión de negocios, exhibición de tecnología avanzada, integración de nuevas ideas; con el poder de reunir a líderes de la industria, empresas de servicios, fabricantes y proveedores de equipos y tecnología.
Con un predio de exhibición de cien mil metros cuadrados, Cippe 2023 se llevará a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones New China y se espera que reciba a más de 1.800 expositores, 18 pabellones internacionales y más de 123.000 visitantes profesionales de 65 países y regiones.
Además, allí se organizarán más de 60 eventos simultáneos, que incluyen cumbres y conferencias, seminarios técnicos, reuniones de negocios, lanzamientos de nuevos productos y tecnologías, que atraerán a más de mil oradores de todo el mundo.
Te puede interesar
BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek
DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.
ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial
La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.
Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos
Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.
Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.