YPF participará de una exposición de hidrocarburos en China
El presidente de YPF, Pablo González, estará presente en CIPPE, la Exposición Internacional de Tecnología y Equipos de Petróleo y Petroquímica de China.
El presidente de YPF, Pablo González, recibió este martes al embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli, quien estuvo acompañado por la ministra consejera, Xia Dyan, en su primera visita a la compañía. Durante la reunión se definieron la agenda de trabajo del presidente de YPF en China, quién estará participando como orador en la CIPPE, la Exposición Internacional de Tecnología y Equipos de Petróleo y Petroquímica de China considerada la más importante de la región.
La muestra tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 2 de junio en la ciudad de Beijing, y en ese ámbito González va a exponer el 1 de junio sobre YPF y el futuro de la Argentina como productor de energía. Asimismo, la compañía confirmó que tendrá reuniones bilaterales con empresas del sector y funcionarios del gobierno chino.
CIPPE es el evento líder para la industria del petróleo y el gas, que se realiza anualmente en Beijing, y es considerada una gran plataforma para la conexión de negocios, exhibición de tecnología avanzada, integración de nuevas ideas; con el poder de reunir a líderes de la industria, empresas de servicios, fabricantes y proveedores de equipos y tecnología.
Con un predio de exhibición de cien mil metros cuadrados, Cippe 2023 se llevará a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones New China y se espera que reciba a más de 1.800 expositores, 18 pabellones internacionales y más de 123.000 visitantes profesionales de 65 países y regiones.
Además, allí se organizarán más de 60 eventos simultáneos, que incluyen cumbres y conferencias, seminarios técnicos, reuniones de negocios, lanzamientos de nuevos productos y tecnologías, que atraerán a más de mil oradores de todo el mundo.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.