Firman acuerdos por más de 11.500.000 de dólares en el Congreso Mundial de Inteligencia en China
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del evento sobre IA.
Durante el 7º Congreso Mundial de Inteligencia (WIC, por sus siglas en inglés), se firmaron acuerdos de inversión por un valor de 81.500 millones de yuanes (alrededor de 11.580 millones de dólares) vinculados con 98 proyectos clave.
El famoso evento sobre inteligencia artificial (IA) se llevó a cabo del 18 al 21 de mayo en la ciudad de Tianjin, en el norte de China. Los proyectos firmados involucran cadenas industriales en diversos campos, como nuevas tecnologías de la información, automóviles, biomedicina, fabricación de equipos, nuevas energías y nuevos materiales, según el organizador del evento.
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del WIC.
El evento de cuatro días se llevó cabo bajo el tema "Inteligencia: Espacio de desarrollo extensivo e impulsor del crecimiento sostenible" y tuvo como sede principal el Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones (Tianjin). Varias locaciones de la ciudad portuaria también acogieron actividades vinculadas con el congreso.
Desde su inauguración en 2017, el WIC ha ofrecido una plataforma para que los científicos, empresarios y economistas nacionales y extranjeros discutan las tendencias de vanguardia de la tecnología inteligente.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".