Firman acuerdos por más de 11.500.000 de dólares en el Congreso Mundial de Inteligencia en China
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del evento sobre IA.
Durante el 7º Congreso Mundial de Inteligencia (WIC, por sus siglas en inglés), se firmaron acuerdos de inversión por un valor de 81.500 millones de yuanes (alrededor de 11.580 millones de dólares) vinculados con 98 proyectos clave.
El famoso evento sobre inteligencia artificial (IA) se llevó a cabo del 18 al 21 de mayo en la ciudad de Tianjin, en el norte de China. Los proyectos firmados involucran cadenas industriales en diversos campos, como nuevas tecnologías de la información, automóviles, biomedicina, fabricación de equipos, nuevas energías y nuevos materiales, según el organizador del evento.
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del WIC.
El evento de cuatro días se llevó cabo bajo el tema "Inteligencia: Espacio de desarrollo extensivo e impulsor del crecimiento sostenible" y tuvo como sede principal el Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones (Tianjin). Varias locaciones de la ciudad portuaria también acogieron actividades vinculadas con el congreso.
Desde su inauguración en 2017, el WIC ha ofrecido una plataforma para que los científicos, empresarios y economistas nacionales y extranjeros discutan las tendencias de vanguardia de la tecnología inteligente.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.