
La Plata acoge el III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
Este congreso busca fortalecer el entendimiento académico y cultural entre China y América Latina, reuniendo a más de cien especialistas de todo el mundo.
Este congreso busca fortalecer el entendimiento académico y cultural entre China y América Latina, reuniendo a más de cien especialistas de todo el mundo.
El Primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en Argentina promovió la cooperación y entendimiento entre América Latina y China a través de debates y exposiciones de más de 50 especialistas.
Este congreso marca un hito en la cooperación entre China y América Latina, promoviendo el diálogo entre civilizaciones y una amistad cada vez mayor y más profunda.
Con la participación de expertos y la colaboración de instituciones académicas, este evento es una oportunidad para fomentar el entendimiento y la cooperación entre China y América Latina.
El evento se realizará los días 14 y 15 de agosto de 2024 en la sede de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Luego de cuatro jornadas celebradas en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, concluyó una nueva edición del encuentro de mujeres más grande en China.
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del evento sobre IA.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.