
La Plata acoge el III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
Este congreso busca fortalecer el entendimiento académico y cultural entre China y América Latina, reuniendo a más de cien especialistas de todo el mundo.
Este congreso busca fortalecer el entendimiento académico y cultural entre China y América Latina, reuniendo a más de cien especialistas de todo el mundo.
El Primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en Argentina promovió la cooperación y entendimiento entre América Latina y China a través de debates y exposiciones de más de 50 especialistas.
Este congreso marca un hito en la cooperación entre China y América Latina, promoviendo el diálogo entre civilizaciones y una amistad cada vez mayor y más profunda.
Con la participación de expertos y la colaboración de instituciones académicas, este evento es una oportunidad para fomentar el entendimiento y la cooperación entre China y América Latina.
El evento se realizará los días 14 y 15 de agosto de 2024 en la sede de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Luego de cuatro jornadas celebradas en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, concluyó una nueva edición del encuentro de mujeres más grande en China.
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del evento sobre IA.
China fue clave para que la ONU aprobara por consenso el reclamo argentino por las Islas Malvinas.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.