La actividad industrial en China registró un incremento leve en junio
El índice manufacturero creció levemente, pero aún no logra pasar el umbral de los 50 puntos.
La actividad industrial en China mejoró ligeramente en junio, aunque no lo suficiente para ser considerado un crecimiento significativo. El índice de gestores de compras (PMI) manufacturero, indicador clave de la producción industrial, se situó en 49, apenas por encima del 48,8 de mayo, según informó la Oficina Nacional de Estadística del país asiático.
Muchos economistas interpretan que la cifra indica una contracción por tercer mes consecutivo, a pesar del leve aumento registrado, ya que cualquier cifra por debajo del 50 implica una contracción de la actividad.
Por su parte, el índice de gestores de compras no manufacturero, que mide la situación en los servicios y la construcción, se mantuvo en terreno positivo, pero cayó del 54,5 en mayo al 53,2 en junio.
Asimismo, de los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, los de producción y tiempo de entrega están por encima del nivel de 50, mientras que nuevos pedidos, inventarios de materias primas y empleo se sitúan por debajo de este umbral.
El gobierno chino prepara nuevas medidas para acelerar el crecimiento, que se ha frenado en el segundo trimestre después del repunte experimentado tras el levantamiento de las restricciones por Covid-19 a finales de 2022.
Con información de AFP y Sputnik.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.