Actualidad Por: News ArgenChina06 de julio de 2023

Empresa china de minería instala en Jujuy una fábrica de insumos para el litio

Tsingshan Mining invertirá 120 millones de dólares para fabricar insumos destinados a la producción de carbonato de litio en la región.

La empresa de minería de origen chino, Tsingshan Mining Development, anunció que instalará en Jujuy una fábrica de insumos destinados a la producción de carbonato de litio.

En este marco, la compañía firmó un convenio con el Gobierno jujeño para radicarse en el Parque Industrial Perico, localidad del sur provincial, donde invertirá 120 millones de dólares.

El ministro de Desarrollo Económico provincial, Juan Abud Robles, rubricó el contrato de compraventa de tierras en el complejo industrial con el vicepresidente de la compañía china, Jian Jiang, y señaló que la construcción de la fábrica está prevista en un plazo de 18 meses, durante los cuales se generarán mil puestos de trabajo.

Según la información oficial, replicada por Télam, la inversión estará destinada a fabricar ácido clorhídrico e hidróxido de litio, fundamental para los proyectos de litio que se desarrollan en la región.

Asimismo, Santiago Bustelo, gerente de la empresa Tsingshan, aseguró que el proyecto se presenta como una contribución importante para el desarrollo de Jujuy, ya que señaló que “arrastrará diversas actividades productivas, mano de obra local, contratación de proveedores y adquisición de productos jujeños”.

Luego, detalló que la planta está en primer nivel en la frontera tecnológica y va a ser un aporte muy importante a la generación de empleo, de conocimiento y de encadenamientos productivos en la provincia.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.