Actualidad Por: News ArgenChina06 de julio de 2023

Empresa china de minería instala en Jujuy una fábrica de insumos para el litio

Tsingshan Mining invertirá 120 millones de dólares para fabricar insumos destinados a la producción de carbonato de litio en la región.

La empresa de minería de origen chino, Tsingshan Mining Development, anunció que instalará en Jujuy una fábrica de insumos destinados a la producción de carbonato de litio.

En este marco, la compañía firmó un convenio con el Gobierno jujeño para radicarse en el Parque Industrial Perico, localidad del sur provincial, donde invertirá 120 millones de dólares.

El ministro de Desarrollo Económico provincial, Juan Abud Robles, rubricó el contrato de compraventa de tierras en el complejo industrial con el vicepresidente de la compañía china, Jian Jiang, y señaló que la construcción de la fábrica está prevista en un plazo de 18 meses, durante los cuales se generarán mil puestos de trabajo.

Según la información oficial, replicada por Télam, la inversión estará destinada a fabricar ácido clorhídrico e hidróxido de litio, fundamental para los proyectos de litio que se desarrollan en la región.

Asimismo, Santiago Bustelo, gerente de la empresa Tsingshan, aseguró que el proyecto se presenta como una contribución importante para el desarrollo de Jujuy, ya que señaló que “arrastrará diversas actividades productivas, mano de obra local, contratación de proveedores y adquisición de productos jujeños”.

Luego, detalló que la planta está en primer nivel en la frontera tecnológica y va a ser un aporte muy importante a la generación de empleo, de conocimiento y de encadenamientos productivos en la provincia.

Te puede interesar

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.