Actualidad Por: News ArgenChina06 de julio de 2023

Moderna planea invertir 1.000 millones de dólares en China

La compañía estadounidense abrió en mayo una sede biotecnológica en Shanghái y ahora invertirá allí en investigación, desarrollo y producción de vacunas.

(Foto: XInhua)

El fabricante estadounidense de vacunas Moderna llevará a cabo su primera inversión en China, valorada en hasta mil millones de dólares, según fuentes citadas por el portal de noticias económicas local Yicai.

El consejero delegado de la compañía, Stéphane Bancel, visitó el país asiático en abril y anticipó mayor inversión en Shanghái. En mayo, abrieron una compañía biotecnológica en esta ciudad con un capital registrado de cien millones de dólares, lo cual supuso su primer acto de presencia en el mercado de China continental.

En este marco, la empresa firmó el miércoles un memorando de entendimiento y un acuerdo de colaboración para trabajar en el país asiático en la investigación, desarrollo y producción de vacunas de ARN mensajero.

Asimismo, medios locales informaron que los medicamentos que se produzcan en el marco del acuerdo se destinarán exclusivamente al mercado chino y no se exportarán, es decir, el acuerdo se centrará en las necesidades no cubiertas de los pacientes chinos.

Con información de Bloomberg.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.