Líderes de los BRICS se reunirán en Sudáfrica
Luego de varios años de celebrarse en forma virtual, el grupo de naciones integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tendrá una cumbre presencial.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, confirmó que la cumbre de los BRICS, el grupo de naciones y potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, será un encuentro presencial, luego de tres años de realizarse en forma virtual.
El encuentro previsto para realizarse del 22 al 24 de agosto "sigue adelante y estamos finalizando las discusiones sobre el formato". El mandatario no precisó si Putin, contra quien fue emitida una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por sospechas de que Rusia habría deportado ilegalmente a menores ucranianos, asistirá o no.
Los BRICS son los países cuyas economías son emergentes. Todos ellos son ricos en recursos naturales y su producto interior bruto (PIB) creció mucho en los últimos años, Argentina aspira a ingresar al grupo, una posibilidad que abriría al país una perspectiva de mayor desarrollo económico junto a un posicionamiento más potente en el escenario global.
A principios de junio, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo una reunión clave con la brasileña Dilma Rousseff, titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS. En este marco, la titular del banco le comunicó al ministro que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión de esa entidad se vote la incorporación de la Argentina a esa institución financiera.
Con información de AFP y Télam.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".