Actualidad Por: News ArgenChina10 de julio de 2023

Líderes de los BRICS se reunirán en Sudáfrica

Luego de varios años de celebrarse en forma virtual, el grupo de naciones integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tendrá una cumbre presencial.

Foto de BRICS en Xiamen. (Foto: Embajada argentina en China)

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, confirmó que la cumbre de los BRICS, el grupo de naciones y potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, será un encuentro presencial, luego de tres años de realizarse en forma virtual. 

El encuentro previsto para realizarse del 22 al 24 de agosto "sigue adelante y estamos finalizando las discusiones sobre el formato". El mandatario no precisó si Putin, contra quien fue emitida una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por sospechas de que Rusia habría deportado ilegalmente a menores ucranianos, asistirá o no.

Los BRICS son los países cuyas economías son emergentes. Todos ellos son ricos en recursos naturales y su producto interior bruto (PIB) creció mucho en los últimos años, Argentina aspira a ingresar al grupo, una posibilidad que abriría al país una perspectiva de mayor desarrollo económico junto a un posicionamiento más potente en el escenario global. 

A principios de junio, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo una reunión clave con la brasileña Dilma Rousseff, titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS. En este marco, la titular del banco le comunicó al ministro que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión de esa entidad se vote la incorporación de la Argentina a esa institución financiera.

Con información de AFP y Télam.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.