Actualidad Por: News ArgenChina13 de julio de 2023

Miles de compradores asisten la Feria del Este de China en Shanghái

Organizado por nueve provincias y ciudades -incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong-, es uno de los eventos más relevantes para el comercio exterior de la región este de China.

(Foto: XInhua)

La Feria del Este de China, la mayor feria comercial regional en el país, fue inaugurada este miércoles en Shanghái. Se espera que el evento de cuatro días atraiga a más de 30 mil compradores nacionales y extranjeros, e inyecte un mayor impulso de crecimiento al sector del comercio exterior del este de China.

La exposición cuenta con 5.234 locales en un área total de exposición de 105.200 metros cuadrados, y están distribuidos en seis categorías: prendas de vestir, textiles, regalos, productos para el hogar, productos de ultramar y comercio electrónico transfronterizo.

Asimismo, este evento es considerado un importante barómetro del comercio exterior de China y es organizado de manera conjunta por nueve provincias y ciudades del este del país, incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong.

“La feria apoyará a las empresas de comercio exterior del este de China para que exploren el mercado internacional y ayudará a los expositores chinos y extranjeros a conectar con los compradores”, según indicó Zhang Xiong, subsecretario general del Gobierno municipal de Shanghai.

Además, desde el Ministerio de Comercio señalaron que, con el objetivo de estabilizar el comercio, se impulsarán las principales ferias comerciales y también apoyarán a las empresas comerciales para que asistan a exposiciones en el exterior.

De acuerdo a datos de la aduana, el comercio exterior de China está mostrando una fuerte resiliencia, con un crecimiento interanual de 4,7 por ciento para ubicarse en 16,77 billones de yuanes (unos 2,34 billones de dólares) en los cinco primeros meses de 2023.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.