Actualidad Por: News ArgenChina13 de julio de 2023

Miles de compradores asisten la Feria del Este de China en Shanghái

Organizado por nueve provincias y ciudades -incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong-, es uno de los eventos más relevantes para el comercio exterior de la región este de China.

(Foto: XInhua)

La Feria del Este de China, la mayor feria comercial regional en el país, fue inaugurada este miércoles en Shanghái. Se espera que el evento de cuatro días atraiga a más de 30 mil compradores nacionales y extranjeros, e inyecte un mayor impulso de crecimiento al sector del comercio exterior del este de China.

La exposición cuenta con 5.234 locales en un área total de exposición de 105.200 metros cuadrados, y están distribuidos en seis categorías: prendas de vestir, textiles, regalos, productos para el hogar, productos de ultramar y comercio electrónico transfronterizo.

Asimismo, este evento es considerado un importante barómetro del comercio exterior de China y es organizado de manera conjunta por nueve provincias y ciudades del este del país, incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong.

“La feria apoyará a las empresas de comercio exterior del este de China para que exploren el mercado internacional y ayudará a los expositores chinos y extranjeros a conectar con los compradores”, según indicó Zhang Xiong, subsecretario general del Gobierno municipal de Shanghai.

Además, desde el Ministerio de Comercio señalaron que, con el objetivo de estabilizar el comercio, se impulsarán las principales ferias comerciales y también apoyarán a las empresas comerciales para que asistan a exposiciones en el exterior.

De acuerdo a datos de la aduana, el comercio exterior de China está mostrando una fuerte resiliencia, con un crecimiento interanual de 4,7 por ciento para ubicarse en 16,77 billones de yuanes (unos 2,34 billones de dólares) en los cinco primeros meses de 2023.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.