Actualidad Por: News ArgenChina13 de julio de 2023

Miles de compradores asisten la Feria del Este de China en Shanghái

Organizado por nueve provincias y ciudades -incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong-, es uno de los eventos más relevantes para el comercio exterior de la región este de China.

(Foto: XInhua)

La Feria del Este de China, la mayor feria comercial regional en el país, fue inaugurada este miércoles en Shanghái. Se espera que el evento de cuatro días atraiga a más de 30 mil compradores nacionales y extranjeros, e inyecte un mayor impulso de crecimiento al sector del comercio exterior del este de China.

La exposición cuenta con 5.234 locales en un área total de exposición de 105.200 metros cuadrados, y están distribuidos en seis categorías: prendas de vestir, textiles, regalos, productos para el hogar, productos de ultramar y comercio electrónico transfronterizo.

Asimismo, este evento es considerado un importante barómetro del comercio exterior de China y es organizado de manera conjunta por nueve provincias y ciudades del este del país, incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong.

“La feria apoyará a las empresas de comercio exterior del este de China para que exploren el mercado internacional y ayudará a los expositores chinos y extranjeros a conectar con los compradores”, según indicó Zhang Xiong, subsecretario general del Gobierno municipal de Shanghai.

Además, desde el Ministerio de Comercio señalaron que, con el objetivo de estabilizar el comercio, se impulsarán las principales ferias comerciales y también apoyarán a las empresas comerciales para que asistan a exposiciones en el exterior.

De acuerdo a datos de la aduana, el comercio exterior de China está mostrando una fuerte resiliencia, con un crecimiento interanual de 4,7 por ciento para ubicarse en 16,77 billones de yuanes (unos 2,34 billones de dólares) en los cinco primeros meses de 2023.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.