Actualidad Por: News ArgenChina13 de julio de 2023

Miles de compradores asisten la Feria del Este de China en Shanghái

Organizado por nueve provincias y ciudades -incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong-, es uno de los eventos más relevantes para el comercio exterior de la región este de China.

(Foto: XInhua)

La Feria del Este de China, la mayor feria comercial regional en el país, fue inaugurada este miércoles en Shanghái. Se espera que el evento de cuatro días atraiga a más de 30 mil compradores nacionales y extranjeros, e inyecte un mayor impulso de crecimiento al sector del comercio exterior del este de China.

La exposición cuenta con 5.234 locales en un área total de exposición de 105.200 metros cuadrados, y están distribuidos en seis categorías: prendas de vestir, textiles, regalos, productos para el hogar, productos de ultramar y comercio electrónico transfronterizo.

Asimismo, este evento es considerado un importante barómetro del comercio exterior de China y es organizado de manera conjunta por nueve provincias y ciudades del este del país, incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong.

“La feria apoyará a las empresas de comercio exterior del este de China para que exploren el mercado internacional y ayudará a los expositores chinos y extranjeros a conectar con los compradores”, según indicó Zhang Xiong, subsecretario general del Gobierno municipal de Shanghai.

Además, desde el Ministerio de Comercio señalaron que, con el objetivo de estabilizar el comercio, se impulsarán las principales ferias comerciales y también apoyarán a las empresas comerciales para que asistan a exposiciones en el exterior.

De acuerdo a datos de la aduana, el comercio exterior de China está mostrando una fuerte resiliencia, con un crecimiento interanual de 4,7 por ciento para ubicarse en 16,77 billones de yuanes (unos 2,34 billones de dólares) en los cinco primeros meses de 2023.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.