Se celebró un encuentro para la cooperación entre China y Argentina en Catamarca
Académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participaron del evento que busca reforzar los lazos y la cooperación entre ambas naciones.
El 1º Encuentro Nacional Cultural en el Marco de la Cooperación Sino-Argentina, impulsado por el gobierno de la provincia de Catamarca, se llevó a cabo el pasado viernes con la presencia de académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participantes.
Asimismo, el evento tuvo como objetivo reforzar los lazos y la cooperación entre ambos países, además de “mostrar la consolidación de un grupo calificado y con voluntad a contribuir al desarrollo, con territorialidad en todo el país, pudiendo complementar las acciones institucionales de ambos países”, según informaron desde el gobierno local.
En este marco, el historiador y director de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de la Nación, Francisco Taiana, moderó el encuentro y aseguró: “La continuidad de estas acciones son fundamentales para poder lograr entendimiento y amistad perdurables, con apoyo mutuo y demostrando capacidades para lograr resultados inmediatos".
Estuvieron presentes en el encuentro, junto al vicegobernador Rubén Dusso y disertantes; Liu Yang, referente de la Embajada de la República Popular China en Argentina; Juan José Graciano, referente del Área de Becas Internacionales, Dirección Nacional de Cooperación Internacional – DNCIN – Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos (ACIAH) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Natalia Dusso, vicepresidente de Camyen S.E, y Tamara Sacaba Camaño, directora Ambiental y de Protección Civil de Vicegobernación de Catamarca.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.