Se celebró un encuentro para la cooperación entre China y Argentina en Catamarca

Académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participaron del evento que busca reforzar los lazos y la cooperación entre ambas naciones.

Actualidad18 de julio de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Cooperación China y Argentina - Banderas

El 1º Encuentro Nacional Cultural en el Marco de la Cooperación Sino-Argentina, impulsado por el gobierno de la provincia de Catamarca, se llevó a cabo el pasado viernes con la presencia de académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participantes.

Asimismo, el evento tuvo como objetivo reforzar los lazos y la cooperación entre ambos países, además de “mostrar la consolidación de un grupo calificado y con voluntad a contribuir al desarrollo, con territorialidad en todo el país, pudiendo complementar las acciones institucionales de ambos países”, según informaron desde el gobierno local.

En este marco, el historiador y director de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de la Nación, Francisco Taiana, moderó el encuentro y aseguró: “La continuidad de estas acciones son fundamentales para poder lograr entendimiento y amistad perdurables, con apoyo mutuo y demostrando capacidades para lograr resultados inmediatos".

Se celebró un encuentro para la Cooperación Sino-Argentina en Catamarca.

Estuvieron presentes en el encuentro, junto al vicegobernador Rubén Dusso y disertantes; Liu Yang, referente de la Embajada de la República Popular China en Argentina; Juan José Graciano, referente del Área de Becas Internacionales, Dirección Nacional de Cooperación Internacional – DNCIN – Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos (ACIAH) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Natalia Dusso, vicepresidente de Camyen S.E, y Tamara Sacaba Camaño, directora Ambiental y de Protección Civil de Vicegobernación de Catamarca.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.