Expectativa por la participación de Argentina en los Juegos Universitarios de Chengdu
Los dirigentes de la Federación del Deporte Universitario Argentino destacaron la organización del evento internacional por parte de China y las expectativas de los 57 deportistas argentinos.
En los días previos al comienzo de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano en Chengdu, los dirigentes de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) afirmaron que esperan que China los sorprenda con la organización del evento internacional y que la presencia de los deportistas argentinos “es muy importante no solamente para la federación, sino para nuestro país”.
En diálogo con Xinhua, en la despedida de la delegación de 57 deportistas universitarios argentinos antes de partir hacia China, el presidente de la FeDUA, Emiliano Ojea, aseguró que la experiencia va a ser inolvidable para los jóvenes, que se van a encontrar con estudiantes deportistas de otros lugares del mundo que también son de alto rendimiento, que son campeones olímpicos, campeones mundiales, o lo van a ser en el futuro.
"China y Rusia están entre los países que organizan este tipo de eventos de la mejor forma, con miles y miles de voluntarios, con la infraestructura deportiva de la mejor calidad, con las ceremonias de apertura y de clausura impresionantes", apuntó. Por eso, consideró que esperan que la organización del evento sea "inolvidable" y remarcó que seguramente China los va a sorprender.
En este marco, añadió: "Espero que traigamos medallas y resultados deportivos, más allá de la experiencia educativa y cultural que vamos a vivir".
Con 57 jóvenes de entre 18 y 27 años, la delegación argentina partió el pasado sábado del aeropuerto internacional de Ezeiza. Durante los Juegos de Chengdu, Argentina estará compitiendo con representantes en las disciplinas de baloncesto y voleibol (en ambas ramas), gimnasia artística, judo, natación, atletismo y remo. Esta competencia se iba a realizar inicialmente en 2021, pero debido a la pandemia de Covid-19 se vio pospuesta hasta ahora.
Te puede interesar
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.