
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Los dirigentes de la Federación del Deporte Universitario Argentino destacaron la organización del evento internacional por parte de China y las expectativas de los 57 deportistas argentinos.
Actualidad25 de julio de 2023En los días previos al comienzo de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano en Chengdu, los dirigentes de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) afirmaron que esperan que China los sorprenda con la organización del evento internacional y que la presencia de los deportistas argentinos “es muy importante no solamente para la federación, sino para nuestro país”.
En diálogo con Xinhua, en la despedida de la delegación de 57 deportistas universitarios argentinos antes de partir hacia China, el presidente de la FeDUA, Emiliano Ojea, aseguró que la experiencia va a ser inolvidable para los jóvenes, que se van a encontrar con estudiantes deportistas de otros lugares del mundo que también son de alto rendimiento, que son campeones olímpicos, campeones mundiales, o lo van a ser en el futuro.
"China y Rusia están entre los países que organizan este tipo de eventos de la mejor forma, con miles y miles de voluntarios, con la infraestructura deportiva de la mejor calidad, con las ceremonias de apertura y de clausura impresionantes", apuntó. Por eso, consideró que esperan que la organización del evento sea "inolvidable" y remarcó que seguramente China los va a sorprender.
En este marco, añadió: "Espero que traigamos medallas y resultados deportivos, más allá de la experiencia educativa y cultural que vamos a vivir".
Con 57 jóvenes de entre 18 y 27 años, la delegación argentina partió el pasado sábado del aeropuerto internacional de Ezeiza. Durante los Juegos de Chengdu, Argentina estará compitiendo con representantes en las disciplinas de baloncesto y voleibol (en ambas ramas), gimnasia artística, judo, natación, atletismo y remo. Esta competencia se iba a realizar inicialmente en 2021, pero debido a la pandemia de Covid-19 se vio pospuesta hasta ahora.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.