Sociedad - China Por: News ArgenChina27 de julio de 2023

El Museo de la Gran Muralla de China hace un llamado global para recuperar reliquias culturales

Las reliquias culturales que busca el museo incluyen objetos, fotografías, documentos y herramientas de trabajo que reflejan la construcción y el desarrollo de la Gran Muralla.

(Foto: Xinhua)

El Museo de la Gran Muralla de China inició una búsqueda de reliquias culturales a nivel nacional e internacional con el objetivo de promover la investigación, recopilación y protección del patrimonio cultural de esa maravilla de la arquitectura antigua.

Las reliquias culturales incluyen objetos, fotografías, documentos y herramientas de trabajo que reflejan la construcción y el desarrollo de la Gran Muralla durante varios períodos de la historia china.

Asimismo, el museo también está buscando evidencia material que documente eventos trascendentales, personas importantes y obras clave vinculadas con la muralla, así como varios tipos de publicaciones relacionadas.

"La Gran Muralla es un símbolo de la civilización china", aseguró Ren Jianghao, subjefe del distrito de Yanqing de Beijing, señalando que el museo necesita enriquecer su colección de reliquias culturales para mostrar la historia completa y la cultura de la muralla.

El museo, ubicado en la zona turística de la Gran Muralla de Badaling, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha estado cerrado por renovación y mejoras desde abril de 2022. El proyecto de renovación cubre un área de terreno de aproximadamente 27.000 metros cuadrados y una zona de construcción de aproximadamente 16.000 metros cuadrados.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.