Avanzan las negociaciones con China para la reapertura del mercado aviar
La secretaría de Agricultura mantuvo negociaciones técnicas con China con el objetivo de reabrir las exportaciones para el sector avícola.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, encabezó junto al vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, una reunión con representantes del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) donde les comunicó los resultados de la negociación técnica con China para lograr la reapertura de mercados.
Bahillo destacó que "la negociación comercial con China está centrada en la estrategia sanitaria y comercial planteada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y que nos ha permitido lograr la reapertura de mercados en el marco de criterios de zonificación".
Por su parte, Acerbi explicó: "Hemos dado todas las garantías del Senasa. Lo que hicimos fue presentar el sistema SIGSA por el cual Senasa garantiza zonas libres de influenza aviar altamente patógena. Hemos tenido solamente 18 casos comerciales desde febrero a la fecha, que están próximos a ser cerrados en su totalidad y confiamos que en poco tiempo el Secretario pueda anunciar el cese de todos los focos activos".
En tanto, el presidente de CEPA, Roberto Domenech, dijo: "Nos han informado de todos los pasos, de todo lo que se aprobó como gestión de Senasa, y como se ha manejado el brote y progresivamente el cierre de los focos al momento, que empezamos a transitar ya donde no se registra ni un nuevo caso".
Cabe recordar que la semana pasada cuando una delegación de técnicos argentinos visitaron China para continuar las negociaciones de reapertura, la jefa de Aduana China estaba en nuestro país para evaluar la posible exportación de frutos secos y nueces pecán, donde tuvo la oportunidad apreciar de primera mano, desde las oficinas del Senasa, el sistema SIGSA que permite de forma eficiente el bloqueo ante una denuncia de caso para evitar cualquier dispersión de la enfermedad.
Del encuentro participaron el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el responsable de Asuntos Internacionales y de Riesgo Agropecuario, Ariel Martínez; la directora de Porcinos, Aves y Animales de Granja, Karina Lamelas; el coordinador General de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli; el vicepresidente de CEPA, Joaquín De Gracia; el gerente general, Carlos Sinesi; y la coordinadora de Comercio Exterior, Sofía García; entre otros funcionarios y técnicos.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.